Fue un 19 de febrero pero del año 2014 cuando la red social Facebook anunció la adquisición de la empresa de mensajería instantánea, WhatsApp. Aquella transacción tuvo lugar por más de 19.000 millones de euros. La app es la más popular en el mundo, en su tipo, y hoy forma parte del conglomerado de Meta, con otras plataformas como Instagram.
Otra de las efemérides correspondientes a esta fecha data del 2003, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la muerte de 64 personas en Congo por un brote del virus Ébola. Este fue declarado como emergencia de salud pública por la misma entidad. Más adelante, entre 2014 y 2016, el virus mató a más de 11 mil personas en África Occidental.

Efemérides de hoy, 19 de febrero
Otro hecho considerado entre las efemérides del 19 de febrero, es la renuncia de Fidel Castro a la presidencia de Cuba, en 2008, dando fin a una era de Gobierno. Conoce el resto de hechos importantes para la historia correspondientes a esta jornada:
- 1600: en el Virreinato del Perú explota el volcán Huaynaputina (80 km al E-SE de Arequipa), eyectando unas 32 millones de toneladas de partículas a la atmósfera, siendo la erupción volcánica más violenta del que se tiene registro en América del Sur.
- 1602: en Colombia, se funda el municipio de Paipa (Boyacá)
- 1834: se autoriza la construcción del primer ferrocarril alemán, que enlazaría las ciudades de Núremberg y Fürth, distantes entre sí 10 km.
- 1845: en Tolima (Colombia) entra en erupción el volcán Nevado del Ruiz, dejando un saldo de unas mil víctimas fatales.
- 1861: en Rusia es abolida la servidumbre.
- 1878: en Estados Unidos, Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo.
- 1881: Kansas se convierte en el primer estado de Estados Unidos en prohibir las bebidas alcohólicas.
- 1906: El empresario estadounidense Will Keith Kellogg funda la multinacional agroalimentaria The Kellogg Company.
- 1910: se inaugura el estadio Old Trafford, donde el Manchester United juega de local.
- 1913: en México asume como presidente interino Pedro Lascuráin Paredes, quien gobernó solo durante 45 minutos.
- 1915: en el marco de la Primera Guerra Mundial, comienza la Batalla de Galípoli.
- 1926: en Nueva York se subasta en 106.000 dólares un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso.
- 1928: Malcolm Campbell establece la marca de velocidad automovilística en 333,06 km/h.
- 1936: en España comienza el primer gobierno de la Segunda República Española, que fue presidido por Manuel Azaña tras las elecciones que dieron la victoria al Frente Popular.
- 1941: en la provincia de Pontevedra, un huracán abate unos 150 000 árboles y destruye las torres de más de 300 iglesias.
- 1942: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Franklin D. Roosevelt firma el decreto que permite a las fuerzas armadas estadounidenses crear campos de concentración para internar a los japoneses que viven en los Estados Unidos.
- 1942: en Ecuador, el volcán Cotopaxi entra en actividad y causa grandes daños.
- 1948: la Cámara belga aprueba la concesión del voto a la mujer.
- 1952: el general Perón proclama la necesidad de incrementar rápidamente en Argentina la producción agrícola y minera, y reducir el consumo de carne para aumentar las reservas de divisas.
- 1978: en España, un incendio destruye el Pazo de Meirás (la residencia de verano de la familia del dictador Francisco Franco).
- 1985: accidente aéreo del vuelo 610 de Iberia, en el que un Boeing 727 se estrella en Bilbao al chocar con la antena de comunicaciones del monte Oiz, causando la muerte de los 148 ocupantes de la nave.
- 1985: William J. Schroeder se convierte en el primer receptor de un corazón artificial en dejar el hospital.
- 1986: la Unión Soviética lanza la estación espacial MIR.
- 1986: La Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar ese día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, luego modificó su nombre a "Día Mundial de las Ballenas“.
- 1989: entre los restos de la supernova 1987A se detecta, por primera vez, el nacimiento de una estrella pulsante.
- 1992: ratificado el histórico acuerdo de no agresión y desnuclearización entre las dos Coreas, oficialmente en guerra desde 1953.
- 1993: aparecen fragmentos del cráneo de Adolf Hitler en un tintero del Archivo Estatal de Rusia, procedentes de sus restos calcinados y desenterrados por la Unión Soviética en Berlín en 1945. (En 2009 científicos en Estados Unidos concluyeron que el fragmento de un cráneo que funcionarios rusos creían que pertenecía a Adolfo Hitler realmente corresponde a una mujer)
- 2002: la nave Mars Odyssey de la NASA comienza a cartografiar la superficie de Marte.
- 2003: la OMS confirma la muerte de 64 personas en Congo por un brote del virus Ébola.
- 2003: en Hamburgo, el Tribunal Superior condena a 15 años de prisión al marroquí Mounir El Motassadeq, primer sentenciado por los atentados terroristas del 11-S en los Estados Unidos.
- 2006: en la mina “Pasta de Conchos” en el estado mexicano de Coahuila se registra un accidente en el que mueren 63 mineros cuyos cuerpos permanecen atrapados.
- 2008: en Cuba, el comandante Fidel Castro renuncia a la presidencia de su país.
- 2014: Facebook anuncia la compra de WhatsApp.
- 2021: En Argentina, en medio de la pandemia de COVID-19, estalla el escándalo del "Vacunatorio VIP" renunciando el ministro de Salud, Ginés González García. Al día siguiente, por decreto, asumió Carla Vizzotti.
- 2022: el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, envía a la Provincia de Corrientes (Argentina) dotaciones de bomberos en marco de los incendios forestales sin precedentes.