Cada vez que cocinamos solemos guardar nuestra comida dentro del refrigerador con el fin de conservar su buen estado. Sin embargo, existen diferentes frutas, verduras y preparaciones que jamás deben ir dentro de este electrodoméstico.
Ya sea por la temperatura, la luz u otros motivos, existen alimentos que pueden podrirse antes de tiempo o ver afectado su sabor una vez que son guardados dentro de este aparato.
- Te podría interesar: ¿Tu colchón está manchado? Con este increíble truco podrás dejarlo como nuevo

Alimentos que NO debes guardar en el refrigerador
- Tomates: La temperatura de refrigeración retrasa su proceso de maduración, por lo que pierden su sabor y se vuelven harinosos.
- Plátanos: Al igual que los tomates, la temperatura fría del refrigerador retrasa el proceso de maduración, por lo que deben estar a temperatura ambiente para su maduración.
- Papas: El ambiente frío y la humedad de la nevera provoca que el almidón se transforme en azúcar cambiando su sabor, así como su textura, porque se vuelve más harinoso.
- Cebollas: La humedad favorece la formación de mohos, así como también paraliza el proceso de maduración, lo que ocasiona que esta verdura pierda su sabor aromático.
- Pan: Las temperaturas frías aceleran el proceso de cristalización, por lo que el pan se vuelve seco, duro y pierde su sabor.
- Aceites: Las temperaturas bajas provocan que el aceite se condensa y se vuelve sólido, con una consistencia similar a la mantequilla. Debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro, ya que la luz acelera la oxidación.
- Café: El frío y la humedad del refrigerador hace que pierda su sabor y olor aromático. Además, la nevera hace que se deteriore más rápido.
- Chocolate: El frío y la humedad de la refrigeración provocan que se forme una capa blanca debido a la cristalización del azúcar alterando así su sabor.
- Miel: Al igual que con el chocolate, la baja temperatura hace que los azucares se cristalicen, modificando su sabor y textura
- Frutas tropicales (piña, sandía, melón, mango, etc): Al ser frutas de climas cálidos, la baja temperatura del refrigerador aceleran su descomposición, impidiendo su correcta maduración, alternado su sabor y textura natural.
Alimentos que sí se pueden guardar dentro del refrigerador
Por ejemplo, las verduras y frutas procedentes de climas templados como por ejemplo; uvas, kiwi, lechuga, acelgas y espinacas, soportan las bajas temperaturas, por lo que se pueden conservar bien en el refrigerador. Del mismo modo, estos son otros alimentos que también pueden ir dentro de la nevera:
- Frutos rojos
- Alcachofa
- Zapallo
- Zanahoria
- Repollo
- Pimentones
- Champiñones