Efemérides de HOY 16 de mayo: Por primera vez se entrega un importante premio para el cine

En esta fecha además una mujer desafía a la época y se convierte en la primera en alcanzar la cima del monte Everest.

Premios Óscars. La estatuilla dorada busca reconocer a los rostros más destacados del mundo del cine. (GQ)

Son muchas las efemérides que marcaron el 16 de mayo. Una de las más importantes se da en el año 1929, cuando se realiza por primera vez en la historia la entrega de los Premios Óscar en Hollywood.

Estos son otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas como un reconocimiento a todas las figuras del mundo de las películas que destacaron durante el año en curso tanto al frente como detrás de cámaras.

Sin embargo, la primera entrega de los Óscar estuvo lejos del glamour que poseen hoy en día. En ese entonces la ceremonia consistió en un almuerzo privado en el Hotel Hollywood Roosevelt al que asistieron cerca de 270 personas y en el cual solo se entregaron 15 estatuillas.

La primera premiación fue un sencillo almuerzo privado en un hotel de Hollywood.
Premios Óscars.La primera premiación fue un sencillo almuerzo privado en un hotel de Hollywood.

¿Qué ocurrió un 16 de mayo?

Otro hito importante que ocurrió un 16 de mayo fue que la alpinista japonesa Junko Tabei rompió un récord mundial en 1975 al convertirse en la primera mujer en llegar a la cima del monte Everest en Nepal, siendo también pionera en conquistar las Siete Cumbres más altas del mundo.

La alpinista japonesa fue la primera mujer en conquistar la cima del Everest.
Junko Tabei.La alpinista japonesa fue la primera mujer en conquistar la cima del Everest.

Otros hechos históricos que ocurrieron un 16 de mayo son:

  • 1703: en Rusia se inicia la construcción de San Petersburgo.
  • 1703: fallece Charles Perrault, escritor francés (n. 1628).
  • 1770: en Francia, María Antonieta de 14 años, se casa con Luis Augusto (el rey Luis XVI), de 15 años.
  • 1811: en el marco de la guerra de la independencia española: España, Portugal y el Reino Unido derrotan al ejército francés en la Batalla de La Albuera.
  • 1825: Simón Bolívar emite un decreto para que las provincias del Alto Perú (que conforman la actual República de Bolivia) se reúnan en asamblea y expresen libremente su voluntad sobre sus intereses y gobierno.
  • 1866: En los Estados Unidos, el Gobierno crea la moneda de 5 centavos.
  • 1905: nace Henry Fonda, actor estadounidense (f. 1982).
  • 1916: se firma el Acuerdo Sykes-Picot entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y la Tercera República Francesa que dividió el Imperio otomano en estados como Siria e Irak.
  • 1920: en Roma, el papa Benedicto XV canoniza a Juana de Arco como santa.
  • 1929: en Hollywood (California) se entregan por primera vez los premios Óscar.
  • 1953: nace Pierce Brosnan, actor irlandés.
  • 1956: primer acuerdo, y creación, del Club de París. Renegociación de la deuda de Argentina.
  • 1966: Bob Dylan lanza al mercado estadounidense el primer álbum doble de la historia de la música rock.
  • 1966: Inicio de la Revolución Cultural organizada por Mao Zedong, líder del Partido Comunista de China
  • 1966: Nace Janet Jackson, cantante estadounidense.
  • 1969: en la superficie del planeta Venus aterriza el vehículo de pruebas soviético Vénera 5 (del programa Vénera).
  • 1974: nace Laura Pausini, cantante italiana.
  • 1975: en Nepal, Junko Tabei se convierte en la primera mujer en alcanzar la cima del monte Everest.
  • 1986: nace Megan Fox, actriz estadounidense.
  • 1990: muere Jim Henson, productor y director de cine estadounidense, creador de los Muppets (n. 1936).
  • 1995: muere Lola Flores, cantaora y bailaora española (n. 1923).
  • 1997: en Washington (Estados Unidos) el presidente Bill Clinton pide disculpas formales a los ocho supervivientes del experimento Tuskegee: entre 1932 y 1972 el Gobierno mantuvo engañadas a 400 familias de en Macon (Alabama), enfermas de sífilis, proveyéndoles placebo en lugar de tratamiento.
  • 2002: se estrena la película Star Wars Episode II: Attack of the Clones.
  • 2007: en Francia, Nicolas Sarkozy asume como presidente.
  • Día Internacional de la Convivencia en Paz.
  • Día Internacional de la Luz.
  • Día Mundial del Heavy Metal.
  • Día Internacional de los Celíacos.
  • Día Mundial del Angioedema Hereditario.
  • Día Mundial de Concienciación sobre los Defectos Congénitos de la Glicosilación.