En la actualidad, son muchas las personas que disfrutan rodearse de plantas y sienten un apego especial por tenerlas en sus hogares.
Según la psicología, esta preferencia revela aspectos profundos de la personalidad y el bienestar emocional de aquellas personas que eligen vivir así.

Las razones por las que las personas tienen muchas plantas en su hogar, según la psicología
Según la investigadora Marjolein Elings, de la Universidad de Wageningen, rodearse de plantas en casa está vinculado con una necesidad emocional de conexión, cuidado y propósito.
La jardinería se ha convertido en una forma de terapia, ya que permite reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y promover la atención plena.
Las personas que tienen muchas plantas suelen ser empáticas, pacientes y sensibles con su entorno, disfrutando de cuidar y ver florecer la vida que depende de ellas.
Además, la psicología señala que quienes decoran su hogar con plantas tienden a buscar orden, armonía y belleza. Esto, además de ser algo estético, es un deseo inconsciente de crear refugios seguros y personales.
El simple acto de cuidar una planta puede representar una vía de sanación, especialmente útil para quienes han atravesado momentos difíciles, ya que brinda rutina, propósito y un sentimiento de logro emocional.