Este 20 de mayo se registran efemérides que transformaron la historia musical en Chile, y es que en 1990, la popular banda nacional, Los Prisioneros, lanza el álbum más exitoso de su carrera: “Corazones”. La obra triunfó en América Latina y en Estados Unidos, consiguiendo el cuádruple disco de platino tras vender más de 180 mil copias al poco andar.
El trabajo discográfico se destacó por el entorno político en el que se formuló: el fin de la dictadura de Pinochet. Esto llevó a que se distinguiera no solo porque exploró nuevas áreas de la música, tales como el synth pop y el dance pop latino, sino que también por su contenido artístico y valor cultural. Actualmente, es valorado como una joya de alta calidad, siendo un obligatorio para los artistas nacionales.

¿Qué ocurrió un 20 de mayo?
Esta jornada también nace una de las figuras públicas más valoradas en América Latina: José Pepe Mujica. El expresidente de Uruguay entre 2010 y 2015, fue encarcelado mucho tiempo tras ser guerrillero en la organización Tupamaro.
Se destacó por su humildad y estilo de vida austero a pesar de gozar un alto cargo público, algo poco común en el mundo. De hecho, rechazó vivir en la casa presidencial para continuar en su pequeña vivienda, también donó casi todo su sueldo, y voló siempre en clase económica, lo que le valió el respeto de su país y permitió diferentes reformas sociales.
Revisa a continuación otros hechos que marcaron la historia un 20 de mayo:
- 1493: Nombran Cristóbal Colón como capital general de la armada de España, título con el cual inicia una segunda misión hacia América.
- 1506: Fallece el navegante italiano Cristóbal Colón.
- 1861: Nace el ingeniero mecánico estadounidense Henry Laurence Gantt, quien desarrolló el diagrama de Gantt.
- 1882: Se conforma la Triple Alianza en contra de Francia, la cual es integrada por Alemania, Austria e Italia.
- 1888: Louis Pasteur presenta sus nuevos hallazgos en el marco de su investigación sobre la rabia, en la Academia de Ciencias de París.
- 1902: Se concreta la independencia de Cuba de Estados Unidos.
- 1910: Nicaragua es invadido por Estados Unidos.
- 1927: La independencia de Arabia Saudí es reconocida por el Reino Unido.
- 1932: La aviadora estadounidense Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en volar sola por el océano Atlántico.
- 1935: Nace el político y expresidente uruguayo José Mujica.
- 1977: Nace el teclista, compositor y miembro de la banda La Oreja de Van Gogh, el español Xabier San Martín.
- 1990: Reciben la primera foto del telescopio espacial Hubble, ya instalado en su misión por el universo.
- 1990: La banda chilena Los Prisioneros lanza su cuarto álbum “Corazones”.
- 1994: La región de Crimea se declara independiente de Ucrania.
- 1997: El cantante estadounidense Michael Jackson lanza su sexto disco “Blood on the dance floor: History in the mix”.
- 2018: Nicolás Maduro es reelegido como presidente de Venezuela.
- 2023: Fallece la filósofa chilena Marta Cruz-Coke.
- 2021: Se conmemoran los 20 años de Wikipedia en español.
- Día Mundial de las Abejas.