Uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, es tener el colesterol alto, ya que pueden provocar aterosclerosis, ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares.
Por esto mismo, es muy importante mantener los niveles controlados para la salud del corazón. Según Harvard, existe una dieta que es adecuada para reducir el colesterol LDL (malo).
![Descubre cuáles son los alimentos para reducirlo.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/TAZTJRGDDJBU5BRBX6FUJWW3LM.png?auth=a455456d96f07c92bd0343892edbbbd74262e3a0d17e3513c36334cb3053ff35&smart=true&width=930&height=620&quality=70)
Esta es la dieta recomendada para reducir el colesterol, según Harvard
Pese a que no hay una dieta definitiva para disminuir el colesterol, es la vegetariana, pero hay muchas personas que prefieren la mediterránea, que también ayuda y entrega grandes beneficios, la cual se basa en:
- Priorizar el consumo de alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, cereales, legumbres, frutos secos y semillas.
- Utilizar aceite de oliva como principal fuente de grasa, reemplazando otras grasas y aceites.
- Incluir productos lácteos bajos en grasa, como queso y yogur, de forma moderada.
- Consumir pescado al menos dos veces por semana.
- Reducir el consumo de alimentos procesados.
- Beber alcohol con moderación (máximo dos bebidas diarias para hombres y una para mujeres, salvo contraindicación médica).
- Mantener un balance calórico adecuado para evitar el sobrepeso.
Además de consumir alimentos saludables, es muy bueno realizar al menos 30 minutos de ejercicios al día.
¿Cuáles son los niveles normales de colesterol?
El colesterol en la sangre se mide a través de los valores de LDL, HDL y triglicéridos. No hay una única cifra, ya que depende de los objetivos de las personas, pero en general son los siguientes:
- El colesterol LDL debe estar por debajo de 70 mg/dL en personas con enfermedades cardiovasculares o alto riesgo.
- En personas sin enfermedades cardíacas ni factores de riesgo, un nivel entre 100 y 130 mg/dL puede ser aceptable.
- Un nivel de colesterol HDL inferior a 40 mg/dL aumenta el riesgo de aterosclerosis y enfermedades del corazón.
- Los triglicéridos deben mantenerse por debajo de 150 mg/dL para reducir el riesgo cardiovascular.