El cáncer es una enfermedad que durante los últimos años se ha disparado en la población joven y adulta, resultando mortal en algunos casos.
En la intensa carrera por descubrir métodos preventivos o la cura total a este incierto diagnóstico, una reconocida científica chilena sorprendió con su descubrimiento. Se trata de un probiótico capaz de eliminar la bacteria ligada al cáncer gástrico.

¿Se pueden salvar vidas con este probiótico?
El cáncer gástrico puede afectar a los adultos con mayor frecuencia. Sin embargo, el 8% de las personas menores de 40 años podría padecerlo también.
Bajo este contexto, Apolinaria García, doctora chilena y académica de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, se dedicó a investigar la forma de combatir al Helicobacter pylori, una bacteria presente en el 95% de los casos de cáncer gástrico en el mundo.
A raíz de esto lanzó el antes mencionado probiótico que funciona como una “barrera protectora” en el cuerpo humano, evitando a que la bacteria se adhiera a las paredes del estómago.
¿Tiene otros beneficios?
En conversación con Meganoticias, la científica, aseguró que el probiótico tiene otros beneficios, pues actúa como inmunobiótico. ¿Qué significa esto?, regula de forma positiva la respuesta inmune del organismo.
Con este acierto científico se espera que se descubran nuevas soluciones capaces de combatir el cáncer, ya que las cifras entregadas por la OMS son alarmantes.
Para este 2025 se prevén más de 20 millones de nuevo casos a nivel mundial, con una proyección de 29 millones para el 2040.