La investigación más reciente del Telescopio Espacial Hubble de la NASA reveló un inesperado descubrimiento que podría modificar las teorías actuales acerca de la conformación y estructura de las galaxias. Se trata del hallazgo de una formación galáctica denominada LEDA 1313424, más conocida como “Bullseyes” o, en español, como “Diana”, la cual presenta 9 anillos, un número récord a la fecha.
Y no solo eso, además de la conformación de esta estructura, uno de los hechos más llamativos es su origen, provocado tras una dramática colisión entre dos galaxias cuyos resultados no tienen precedentes en la astronomía actual.
Nueva galaxia desafía teorías actuales
Según lo informado por la NASA, la galaxia “Bullseyes”, cuya dimensión duplica la Vía Láctea con 250.000 millones de años luz de diámetro, se conformó en lo que parece ser una colisión. Según la investigación, una formación galáctica azul enana viajó como una fecha a su objetivo, la galaxia “Diana” hace 50 millones de años, traspasando su centro y distorsionándola, dejando un rastro similar a la caída de una gota en el agua, que generó los nueve anillos.
Por lo anterior lleva su nombre, ya que se configuró como una verdadera “diana” cósmica. Esto provocó una expansión del polvo y gas estelar de la galaxia en una expansión similar a una ola que, en la actualidad, aún es visible, un hecho inédito, ya que, usualmente, estas formaciones desaparecen rápidamente en el universo.
Este hallazgo reescribe las teorías en torno a las consecuencias de las colisiones entre galaxias que, hasta la fecha, no tiene precedentes en la historia.