La misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) con contribución de la NASA, Euclid, realizó recientemente el increíble descubrimiento de del primer anillo de Einstein casi perfecto.
Según indica Conor O’Riordan, del Instituto Max Planck de Astrofísica (Alemania) y autor principal del primer artículo científico que analiza este fenómeno, “un anillo de Einstein es un ejemplo de lente gravitatoria potente”, la que produce múltiples imágenes de una fuete de fondo que pueden aparecer como arcos, formando un anillo como este.
Asimismo, añade que “todas las lentes intensas son especiales, porque son muy raras y son increíblemente útiles desde el punto de vista científico”.
Este espectacular fenómeno se encuentra rodeando la galaxia NGC 6505, ubicada a aproximadamente 590 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Draco.
Si bien esto puede parecer lejos, la NASA detalla que “a escala de todo el universo, NGC 6505 está muy cerca”. En este sentido, la luz del anillo procede de una galaxia brillante más lejana que aún no tiene nombre, pues no se había observado antes, la que crea el anillo.
![Así se ve la galaxia NGC 6505, con el anillo de Einstein aliniado con ella.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/J6LTWHX2URHP3GM7RIIJNIXWW4.png?auth=14d5a18767eebd636e21c813b37cc1d73fa95ef646276f7255983df0866617ac&smart=true&width=930&height=620&quality=70)
¿Por qué son tan importantes los Anillos Einstein?
Según indica la NASA, estos anillos sirven como “laboratorios” para que los científicos exploren los muchos misterios del universo.
“Por ejemplo, una forma invisible de materia llamada materia oscura contribuye a la curvatura de la luz en un anillo, por lo que es una forma indirecta de estudiar la materia oscura”, explica la agencia espacial.
Pero eso no es todo, puesto que debido a que el espacio entre estos anillos y nosotros se estira, permite investigar el fenómeno de la expansión del universo.
En tanto, Conor O’Riordan señala también que este anillo “es particularmente especial, porque está muy cerca de la Tierra y la alineación la hace muy bella”.