Estos son los países con menos estrés de América Latina, según la IA

Para este ranking, ChatGPT tomó en cuenta factores como la calidad de vida, tranquilidad social y conexión con la naturaleza que ofrecen las naciones.

Países con menos estrés. Revisa el increíble lugar que ocupa Chile. (Freepik)

Debido a la cantidad de países que conforman América Latina, cada uno cuenta con características propias que los hacen destacar, como la felicidad de sus habitantes o las oportunidades laborales que entregan.

Así, le preguntamos a ChatGPT por aquellos donde menos estrés se sufre, ya sea para que lo tengas en mente a la hora de mudarte, o si quieres ir a un lado relajado de vacaciones.

Mira cuáles fueron los que escogió la IA.
Países con menos estrés.Mira cuáles fueron los que escogió la IA.

Revisa cuáles son los países de América Latina donde se vive con menos estrés, según la IA

Para elaborar el ranking, el chatbot consideró elementos como la calidad de vida, tranquilidad social y conexión con la naturaleza que cada nación posee, entre otras variables. De esta manera, eligió los siguientes 10 territorios:

  1. Uruguay: Pequeño, tranquilo, con buen sistema de salud, bajo nivel de violencia y un ritmo de vida relajado.
  2. Costa Rica: Sin ejército, muy conectado con la naturaleza, con enfoque en bienestar y sostenibilidad. Su lema «Pura Vida» lo dice todo.
  3. Chile (zonas del sur): Aunque Santiago puede ser caótico, regiones como la Patagonia, Valdivia o Pucón son supertranquilas, con paisajes hermosos y gente relajada.
  4. Panamá: Ciudad moderna, pero con opciones de vida tranquila fuera de la capital, buena economía y estabilidad política.
  5. Argentina (interior del país): Más allá de Buenos Aires, en lugares como Mendoza, Bariloche o Córdoba se vive con mucho menos estrés y un estilo de vida más pausado.
  6. Paraguay: Poco masificado, con muchas áreas verdes y un ritmo de vida calmado. Además, es uno de los países más baratos para vivir en la región.
  7. Ecuador (especialmente en Cuenca): Cuenca es conocida por su paz, limpieza y arquitectura. Además, Ecuador tiene buena biodiversidad y clima estable.
  8. México (zonas rurales o turísticas tranquilas): Lugares como San Cristóbal de las Casas, Mérida o Valle de Bravo ofrecen calidad de vida sin el caos de las grandes urbes.
  9. Colombia (ciudades como Manizales o Armenia): Estas ciudades del Eje Cafetero son conocidas por ser seguras, limpias y con buen acceso a la naturaleza.
  10. Perú (zonas fuera de Lima): Ciudades como Arequipa o Cusco ofrecen una experiencia más relajada y cultural, lejos del ajetreo de la capital.

Según indicó la IA, el listado anterior no es una verdad absoluta, “pero sí una mirada general según cómo se perciben estos países”, añadiendo que el top es “bastante razonable según lo que se percibe en términos sociales, culturales y prácticos”, a pesar de no ser algo científico exacto.

Igualmente, indicó que otro factor importante que consideró fue que los lugares tuvieran un estilo de vida saludable, es decir, fuese fácil caminar, estar al aire libre, comer productos frescos y tener tiempo libre.