Estos son los nombres más tiernos de Chile, según la IA

La sonoridad, dulzura y usos cariñosos son algunos de los factores que ChatGPT tomó en cuenta.

Nombres. La Inteligencia Artificial eligió 10. (Freepik)

Los nombres son algo que no se puede elegir para uno mismo, pero sí para bebés o incluso mascotas que llegan a nuestras vidas. Debido a ello, es importante escogerlos con responsabilidad.

Sea este tu caso, o solo sientas curiosidad por saber qué hay detrás de tu denominación, le preguntamos a ChatGPT cuáles son los más tiernos de Chile.

El chatbot tomó en cuenta distintos factores para realizar el ranking.
Nombres.El chatbot tomó en cuenta distintos factores para realizar el ranking.

¿Cuáles son los nombres más tiernos de Chile, según la IA?

Para realizar el siguiente top, que incluye menciones tanto femeninas como masculinas, la Inteligencia Artificial consideró la sonoridad, dulzura y usos cariñosos en el habla cotidiana que cada uno tiene:

  1. Benjamín: Dulce, cercano y con el clásico “Benja”.
  2. Florencia: Suena delicado y primaveral; “Flo” es muy usado.
  3. Isidora: Elegante y suave, con “Isi” como apodo adorable.
  4. Lucas: Corto, amable y fácil de recordar.
  5. Maite: Tierno en forma y significado (“amada”).
  6. Emilia: Popular, suave y encantadora.
  7. Joaquín: Fuerte pero con “Joaco”, que suena cariñoso.
  8. Antonia: Versátil y llena de cariño con “Anto” o “Toñi”.
  9. Elías: Sereno, armónico y fácil de pronunciar.
  10. Josefa: Clásico y dulce, con apodos como “Jose” o “Pepa”.

El factor más importante que tomó en cuenta la IA fue la sonoridad suave y dulce del nombre. Según explica, “la ternura, en un sentido lingüístico y emocional, suele estar fuertemente asociada con cómo suena un nombre al pronunciarlo”.

Como ejemplo, explica que esta característica resalta especialmente en aquellos que cuentan con vocales abiertas, consonantes suaves, ritmos fluidos y melodiosos, además de diminutivos que suenan cariñosos.

“Por ejemplo, Maite y Benjamín suenan cálidos y acogedores, incluso antes de conocer su significado o popularidad”, añade ChatGPT.