El origen de los apellidos que tienen las personas en Chile provienen de diferentes partes del mundo, debido tanto a la conquista por los españoles y la migración a causa de conflictos bélicos, como lo fue con la Segunda Guerra Mundial y la llegada de alemanes al sur del país.
Por esto, y para conocer algunos de ellos, desde En La Hora le preguntamos a ChatGPT por aquellos que son más difíciles de pronunciar, y dentro de los que destacan hay de origen Mapuche y Alemán.
- Te podría interesar: Estos son los 15 apellidos más extraños en Chile, según la IA

Estos son los apellidos más difíciles de pronunciar en Chile
La inteligencia artificial de OpenAI, indicó que en Chile “hay apellidos que pueden ser difíciles de pronunciar debido a su origen extranjero, su ortografía poco común o la influencia de lenguas indígenas”.
Así, entregó el siguiente listado con los 10 más complejos de decir:
- Irarrázaval – De origen vasco, complicado por su longitud, repetición de letras y acentuación.
- Dziedzic – Polaco, con muchas consonantes seguidas y sonidos ajenos al español.
- Huenchullán – Mapuche, largo y con fonética distinta a la hispana.
- Schweinfurth – Alemán, con grupos consonánticos difíciles y sonido fuerte.
- Amunátegui – Vasco, con acento poco intuitivo y sílabas complejas como “gui”.
- Kowalewski – Polaco, de difícil segmentación silábica y pronunciación.
- Calfucoy – Mapuche, con estructura fonética que no es familiar para la mayoría de hispanohablantes.
- Scheuch – Alemán, complicado por la “sch” inicial y la “ch” final.
- Echeverría – Aunque conocido, su combinación de sonidos y ortografía puede confundir.
- Ñanculef – Mapuche, con la letra “ñ” inicial y terminación poco común.