Una inesperada batalla judicial están protagonizando dos de las marcas de productos infantiles más destacadas de Chile. Todo esto, mediante demandas y determinaciones de prohibición de artículos para uno de los implicados.
Específicamente, la justicia determinó que una de las firmas, de manera provisional, no podrá expender al público algunos de sus modelos de sillas infantiles para vehículos, ya que la otra empresa de la disputa, la acusó de incumplir con la certificación que la ley dispone.
Esta marca no podrá vender sillas infantiles para autos
¿Quiénes están tras esta batalla legal? Dorel, la firma canadiense reconocida en Chile por la marca Infanti y Comercial e Industrial Stroller Limitada (Bebesit)
Precisamente, la primera realizó una demanda contra su principal contendor comercial, señalando que existe competencia desleal. Según sostiene, Bebesit vendería sillas que no cuentan con certificación que la ley requiere.
De acuerdo a información publicada por Diario Financiero la demanda establece que los productos “4Ever DLX marca Graco, la silla de auto Rava marca Nuna, el coche Travel System Swift 360 marca Bebesit, el coche Travel System Litetrax 4 marca Joie, entre otros”, “no cuentan con la debida homologación y certificación, como tampoco cuentan con etiquetas adheridas, y/o poniendo a disposición de sus clientes instrucciones en un idioma distinto al español”.
De esta manera, Infanti pidió que Bebesit se abstenga de comercializar estos productos, mientras no sean regularizados ante el Ministerio de Transportes. Además, se pedirá una indemnización por perjuicios.
El pasado 27 de enero, el 8° Juzgado Civil de Santiago aceptó la medida precautoria y prohibió la venta de los siguientes productos de Bebesit:
- Silla de auto 4Ever DLX, marca Graco
- Silla de auto Rava, marca Nuna
- Coche Travel System Litetrax 4, marca Joie
- Silla de auto Pipa Urbn Caviar Nuna, marca Nuna
- Base Pipa Next Base, marca Nuna.
Frente a esta situación, el abogado de Bebesit, David Jodorkovsky, señaló al citado medio que “negamos categóricamente la comisión de cualquier tipo de acto de competencia desleal. Bebesit se caracteriza por ser una compañía de altos estándares en relación con la seguridad y publicidad de sus productos, por lo que cualquier acusación efectuada por un competidor deberá ser acreditada y probada ante la justicia, teniendo ellos la carga de la prueba”.