Más de 600 mil personas beneficiadas: implementan pago electrónico del transporte público en estas tres comunas

Con la implementación de este proyecto se busca modernizar el transporte público y la calidad de viaje de miles de ciudadanos.

Pago electrónico en transporte público se implementará en tres comunas del norte del país. (Seremi Transportes de Antofagasta)

El transporte público en las diferentes regiones del país está haciendo grandes avances para mejorar los servicios que ofrecen a las personas que lo utilizan, y uno de los cambios más importantes que han hecho es el de incorporar el pago electrónico.

Este anuncio se realizó durante el miércoles, cuando el ministro de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Jorge Daza, realizó un punto de prensa desde Antofagasta en el cual dio a conocer el nuevo proyecto que modernizará el transporte público y la calidad de viaje de más de 660.000 personas.

El ministro Daza hizo el anuncio desde Antofagasta.
Pago electrónico del transporte público.El ministro Daza hizo el anuncio desde Antofagasta.

Implementan pago electrónico del transporte público en estas tres comunas

Según explicó el ministro Daza, “próximamente se realizará la implementación de un sistema de recaudo electrónico en Antofagasta, Calama y Tocopilla, que va a significar un salto de calidad para modernizar el servicio de buses urbanos en estas tres comunas, otorgando mayor comodidad y seguridad, tanto para los pasajeros como para los conductores”.

Se tratará de un sistema de pago electrónico que se implementará en los 31 recorridos de la capital regional, los 16 de Calama y los 2 de Tocopilla. Esta medida abarcará más de 950 buses, con el objetivo de mejorar la comodidad y seguridad tanto de los pasajeros y pasajeras como de las y los conductores.

“Esta semana publicamos las bases de la licitación de este sistema de recaudo electrónico, con lo cual vamos a poder empezar a implementarlo a fines de este año 2025 para tenerlo ya en total funcionamiento el segundo trimestre del 2026″ indicó el ministro.

Para la implementación del pago electrónico se realizó una convocatoria a distintas empresas de la industria del recaudo, nacionales e internacionales, que cuenten con las capacidades y experiencia en la implementación y operación de sistemas de recaudación electrónica y administración financiera de los fondos.