Durante esta semana, una nueva infraestructura vial fue habilitada en la Región Metropolitana, la cual forma parte de un moderno proyecto de tránsito.
La obra tiene el objetivo de permitir un desplazamiento más fluido y seguro que reducirá la congestión de vehicular en una de las principales autopistas del país.
Con esta conexión, los automovilistas van a experimentar una disminución en los tiempos de viaje, evitar trayectos innecesarios y optimizar la circulación en la zona.
- Te podría interesar: Restricción Vehicular 2025: Esta es la fecha de inicio para la Región Metropolitana

¿Dónde está ubicada la nueva ruta en la Región Metropolitana?
Esta nueva conexión está ubicada en la Autopista Vespucio Norte, y fue nombrada como la salida 20-B. Esta permitirá que, los conductores que viajan al sur, accedan de manera directa a la Ruta 68 en dirección a Santiago Centro.
Con esta salida, los vehículos ya no tendrán que desplazarse hacia el retorno de San Pablo Antiguo, acotando significativamente el recorrido y mejorando la eficiencia del tránsito.
¿De qué se trata el proyecto que incluye esta mejora?
Esta obra forma parte de un proyecto conocido como Mejoramiento Conexión Autopista Vespucio Norte - Ruta 68, que busca modernizar y optimizar el enlace vial en la comuna de Pudahuel.
En este momento, el proyecto tiene un avance de un 70% y considera la implementación de una innovadora conexión tipo “molino”, solución de tres niveles que va a mejorar la conectividad entre las autopistas, reduciendo la congestión por el alto flujo vehicular.
Por otra parte, también se va a ampliar la Autopista Vespucio Norte de tres a cuatro pistas en un tramo de 2,4 kilómetros, para agilizar el tránsito en esa zona.
Estas obras continuarán habilitándose de manera progresiva durante todo este 2025, sin provocar costos adicionales en los peajes de los usuarios.