Precios y modelos confirmados: ¿Cuándo será el remate de vehículos Awto?

Las unidades a subastar corresponden a modelos de los años 2022, 2023 y 2024.

Remate de vehículos. La startup chilena Awto confirmó la fecha de subasta de sus equipos. (CAPTURA YOUTUBE AWTO/CAPTURA YOUTUBE AWTO)

Con modernos vehículos de escaso kilometraje se anunció el remate de equipos de la startup chilena Awto, que en un desenlace inesperado confirmó el cese de sus operaciones tras lo que parecía un prometedor futuro.

La firma del Grupo Kaufmann, que comenzó a funcionar en 2026, buscaba revolucionar la movilidad en la capital de nuestro país, a través del arriendo de automóviles. Con ello, prometían opciones de transportes más accesibles, evitar los problemas de tráfico, y entregar una alternativa más económica al permitir el uso solo por el tiempo requerido. Lo anterior posibilitó su llegada a otras partes de América Latina, como Brasil, antes de su quiebra.

Los vehículos a rematar consideran poco recorrido, de alrededor de 17 kilómetros.
Awto.Los vehículos a rematar consideran poco recorrido, de alrededor de 17 kilómetros.

En esta fecha se desarrollará el remate de vehículos de Awto

Catalogada como una de las nuevas empresas más prometedoras del país, formando parte de la lista de las 100 mejores de Forbes en 2023, la startup Awto confirmó su cierre de forma oficial el pasado 30 de marzo.

La entidad, que lleva casi 10 años de operaciones, comenzó con un parque inicial de 45 vehículos, llegando a los más de 1.000 que posee actualmente. Sin embargo, debido a su cierre deberá rematar todas sus unidades, la cuales incluyen modernos modelos como Kia Mortning y Peugeot Landtrek, de las versiones correspondientes al periodo 2022 a 2024.

Según lo informado por la entidad, su servicio continuará funcionando hasta el 30 de abril, fecha en la que también se desarrollará la subasta de sus vehículos.

El proceso, que incluye los primeros 100 equipos, será liderado por la firma Macal y comenzará a las 15:30 horas en modalidad online, según ratificó Diario Financiero. En la oportunidad, se destacó que las unidades cuentan con escaso recorrido, de alrededor de 17 kilómetros, con valores que partirán en los $2.4 millones.

Respecto a la situación, la empresa señaló a través de su página que, “con gran tristeza y debido a múltiples factores que fueron limitando nuestra ruta, 10 años después y con mucha tristeza anunciamos que Awto cesará sus operaciones en Chile y Brasil. Esta difícil decisión llega luego de enfrentar desafíos económicos y la imposibilidad de asegurar el financiamiento necesario para seguir adelante. Queremos agradecer a nuestros clientes, empleados, proveedores y socios por su confianza y apoyo a lo largo de estos años. Ha sido un honor formar parte de su experiencia de movilidad".