EFE confirma construcción de nuevo tramo de tren hacia la RM: inversión supera los US$470 millones

Las obras se adjudicaron a un consorcio chino, en uno de los contratos individuales más importantes de la estatal.

Nuevo tramo. EFE confirma obras para un servicio que beneficiará a millones de habitantes de la RM. (EFE/EFE)

Este martes 22 de abril, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) confirmó la adjudicación de las obras para el tramo más largo de la ruta férrea entre Santiago y Batuco, el cual beneficiará a miles de habitantes, quienes verán reducidos en hasta dos horas sus tiempos de viaje.

Se trata de uno de los contratos más importantes impulsados por la estatal, el cual implica una inversión de $470 millones de dólares para un anhelado servicio, que estima una demanda de alrededor de 35 millones de pasajeros al año.

Este servicio estima la demanda de 35 millones de pasajeros cada año.
Tren Santiago-Batuco.Este servicio estima la demanda de 35 millones de pasajeros cada año.

EFE anuncia obras para tren Santiago-Batuco

Luego de una amplia revisión de tres ofertas, EFE confirmó la adjudicación de las obras del tramo Mapocho-Batuco al consorcio que agrupa China Railway Construction Corporation Chile (CRCC), China Railway 22ND (CR22) y China Railway Construction Electrification Bureau (CRCEB).

Al respecto, la estatal declaró que, “luego de la etapa revisión de las ofertas técnicas y la consistencia de las tres propuestas económicas que se evaluaron, EFE Trenes de Chile finalizó exitosamente el proceso de licitación de tramo más extenso del tren Santiago – Batuco y el contrato individual más importante que haya adjudicado EFE en su historia”, rescató Portal Portuario.

Tras la publicación de los resultados, este martes 22 de abril, la estatal iniciará el proceso de formulación del contrato, con el fin de iniciar las obras del proyecto durante el último trimestre del 2025.

Al respecto, el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, sostuvo que es “un servicio muy anhelado por los habitantes de la zona norte de la Región Metropolitana, hablamos de Lampa, Quilicura, Renca y Quinta Normal”, destacó el citado medio.

La iniciativa, que implica alrededor de $470 millones de dólares, permitirá, entre otros, la habilitación de dos vías de pasajeros en Quinta Normal-Batuco, además de una para carga, estaciones, sistemas de señalización, pasos para vehículos y peatonales, en un trayecto de 26 kilómetros que incluirá 8 estaciones y una conexión a las líneas 3, 5 y la futura línea 7 del Metro.