¿Manejando en días de lluvia? Esta es la multa que podrías recibir por mojar a un peatón

Esta mala práctica habitual está condenada por la Ley de Tránsito con importantes sanciones económicas.

Mojar a un peatón con el agua de la calzada es una infracción a la Ley de Tránsito. (Jonnathan Oyarzun/Aton Chile)

Un intenso sistema frontal se encuentra a gran parte de la zona central del país, el que ha dejado lluvias persistentes durante toda la jornada de este jueves.

Y en días así, una mala práctica frecuente de muchos conductores es pasar a alta velocidad por los charcos de agua de la calzada, empapando a los peatones que circulan por la vereda.

Lo que mucha gente desconoce es que este acto está penado por la Ley de Tránsito. Estás son las multas que puedes arriesgar por mojar peatones con tu vehículo.

Dentro de la Ley de Tránsito, uno de sus artículos sanciona a quiénes conduzcan de forma descuidada y mojen a los peatones que circulan por la calzada.
Conducción en días de lluvia.Dentro de la Ley de Tránsito, uno de sus artículos sanciona a quiénes conduzcan de forma descuidada y mojen a los peatones que circulan por la calzada.

¿Qué multa puede recibir un automovilista por mojar a un peatón en días de lluvia?

El Artículo 122 de la Ley 18.290 de Tránsito establece que “en caso de haber agua en la calzada, el conductor cuidará que ésta no moje la acera ni a los peatones”.

Así, quienes realicen esta infracción menos grave deberán pagar una multa que va entre las 0,5 a 1 UTM, es decir, entre $34.324 y $68.648 a mayo del 2025.

¿Cómo denunciar a un chofer que mojó a un peatón en Chile?

En caso de que un automovilista te haya mojado con su vehículo mientras circulas en la vereda, puedes denunciarlo en la comisaría de Carabineros más cercana con la patente del vehículo.

Además, si quien cometió la falta fue un bus del transporte público, también puedes dejar constancia del hecho mediante los canales de denuncia del Programa Nacional de Fiscalización.