Las llamadas spam son un problema cada vez mayor, especialmente debido a que una cantidad importante de estas se tratan de intentos de estafas o ventas de servicios que no necesitamos.
Con el fin de mantener este tipo de comunicación monitoreada, el servicio especializado en detección de llamadas no deseadas, Hiya, entrega cada trimestre un reporte al respecto.
En el más reciente, se indica que las llamadas para estafas bancarias y de tarjetas de crédito fueron las que dominaron a nivel mundial en cuanto a fraudes, siendo el segundo engaño más común, la suplantación de identidad de Amazon.
Revisa el top 10 de los países que más llamadas spam reciben
A nivel mundial, el reporte mostró que del total de llamadas que recibe una persona al mes, el 21% de estas corresponden a contactos no deseados, mientras que el otro 8%, fraudes.
Además, señala que 105 millones de llamadas son marcadas por el servicio de Hiya como sospechosas de spam al día, con más de 9.7 millones durante el tercer trimestre de 2024.
En el caso de Chile, los contactos de este tipo aumentaron desde el anterior informe, por lo que ocupa un lugar bastante impactante en el top:
País | Llamadas spam por persona | Tasa de spam |
---|---|---|
1. Brasil | 28 llamadas por mes | 50% |
2. Chile | 23 llamadas por mes | 71% |
3. Hong Kong | 22 llamadas por mes | 65% |
4. México | 20 llamadas por mes | 52% |
5. Estados Unidos | 13 llamadas por mes | 30% |
6. España | 13 llamadas por mes | 52% |
7. Indonesia | 12 llamadas por mes | 83% |
8. Francia | 12 llamadas por mes | 53% |
9. Sudáfrica | 11 llamadas por mes | 39% |
10. Italia | 10 llamadas por mes | 49% |
Tal como se puede apreciar, nuestro país no solo ocupa el segundo nivel en cuanto al número de llamadas spam, sino que también en la tasa de no deseadas, con un 71%. De hecho, el reporte muestra además que un 22% de los contactos spam corresponden a fraude.