En Chile, durante el último año, se ha experimentado un aumento del valor de las cuentas del consumo eléctrico producto del descongelamiento de las tarifas, que inició en junio de 2024. Ello, ha traído consigo un incremento del presupuesto de los hogares chilenos, los cuales se han visto afectados ante la regulación que, afortunadamente, marcó el último escalón del proceso este enero.
Sin embargo, Chile no ha sido el único país que se ha visto afectado de modificaciones en la cuenta de la luz, otros de América Latina también han presentado fluctuaciones en este servicio producto de ajustes acordes a la situación financiera de la nación, la inflación o el valor del mercado. Por lo anterior, en esta oportunidad presentamos los 10 países con el costo más alto de este servicio básico.
![Descubre qué país tiene el costo más alto de este servicio en la región.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/ADUL7ZQFONBZFOA6VBM5EKZYII.png?auth=9b0ea82ae0b9913fc2c9bb387f60a945f4a37034585942abc31f03fc4ecf65e1&focal=919%2C441&width=930&height=620&quality=70)
Los países de América Latina con el costo de luz más elevado
Con el fin de realizar un análisis comparativo respecto del costo de la cuenta de la luz para consumo residencial en América Latina, la Comisión Nacional de Energía (CNE) desarrolló el “Reporte Financiero del Sector Energético”, el cual incluye un listado de 10 países de la región.
Según datos recogidos por Diario Financiero, el país con la tarifa más alta para el consumo de hasta 180 kWh es Uruguay, cuyo valor alcanza los $244,70 dólares por MWh, en tanto, la nación con el importe más bajo es Argentina con $47,74 dólares por MWh.
Por su parte, Chile se inserta en la sexta posición, superado por otras naciones con una tarifa por sobre los $180 dólares por MWh. Revisa a continuación el detalle completo del ranking:
- Uruguay ($244,70 dólares por MWh)
- El Salvador ($231,49 dólares)
- Colombia ($198,97 dólares)
- Guatemala (185,48 dólares)
- Perú ($183,33 dólares)
- Chile ($179,73 dólares)
- Costa Rica ($141,39 dólares)
- Brasil ($123,31 dólares )
- Bolivia ($116,70 dólares)
- Argentina ($47,74 dólares)