Uno de los megaproyectos más ambiciosos de los últimos años se prepara para redefinir la industria del transporte aéreo y el desarrollo urbano a gran escala.
Se trata de una iniciativa que busca posicionar su región en una de las principales metrópolis económicas del mundo, impulsando sectores como el turismo, el comercio y la innovación urbana.
Se espera que lleguen al rededor de 120 millones de pasajeros al año para 2030, mientras que a largo plazo, la visión es alcanzar 185 millones en 20250.

Así será el nuevo centro aéreo más grande del mundo
Con una extensión de 57 kilómetros cuadrados, el nuevo Aeropuerto Internacional Rey Salman en la ciudad de Riad en Arabia Saudita será más que una terminal aérea, ya que contará con seis pistas paralelas y capacidad para movilizar a 120 millones de pasajeros anuales hacia 2030, con una proyección de 185 millones para 2050, superando así al actual líder, el Aeropuerto Internacional Rey Fahd. Este megaproyecto se alzará como el más grande del mundo.
Además del terminal, se desarrollarán 12 km² de áreas residenciales y recreativas, bajo el concepto de “aerotrópolis”, que se considera una ciudad cuyo crecimiento gira en torno al aeropuerto, tal como las estaciones ferroviarias impulsaron el desarrollo urbano en el pasado.
El diseño estará a cargo del renombrado arquitecto Norman Foster y buscará la certificación LEED Platino, enfocándose en sostenibilidad y eficiencia energética. El complejo también será un eje para la economía local, fomentando el turismo, el comercio y la innovación.
Este megaproyecto es parte de la Visión 2030 de Arabia Saudita, que tiene el objetivo de diversificar la economía nacional más allá del petróleo. Además, tiene la meta de posicionarse como un hub global de conectividad y negocios, combinando infraestructura, urbanismo y tecnología en un solo espacio transformador.