América Latina se destaca como una de las regiones con mayor riqueza de minerales en todo el planeta, por ello, se ha convertido foco de grandes inversiones para la industria. En este escenario, la empresa de nivel mundial, Southern Copper, comenzó a desarrollar un megaproyecto que pretende crear más de 9 mil empleos en su etapa de construcción.
Se trata del plan minero Tía María, una obra que implementará tecnología de última generación para extraer y procesar cobre en el desierto peruano. El proyecto, que llevaba más de 20 años en tramitación, considera una inversión de $1.802 millones de dólares para la habilitación del recinto.

Megaproyecto Tía María creará miles de empleos para su construcción y operación
El plan minero Tía María, desarrollado por Southern Copper, estará emplazado una zona desértica y de escasa vegetación en el distrito de Cocachacra, en la provincia de Islay, Arequipa.
La iniciativa estará conformada por tres grandes recintos: el yacimiento de La Tapada, el yacimiento Tía María, y la Pila Dinámica de Lixiviación. A ello, se sumará una vía férrea para transportar el cobre desde la zona industrial hacia el puerto de Matarani.
Se espera que el recinto incorpore tecnología de última generación para producir alrededor de 120 mil toneladas anuales de cátodos de cobre.
Para lograr esto, contratarán a 9.000 trabajadores en la etapa de construcción y, 5.850 empleados para sus operaciones, de los cuales 650 serán puestos directos y 5.200 indirectos.
De acuerdo a Reporte Minero, a la fecha presenta un 61% de avance en el levantamiento de puntos de acceso y plataformas, obras previas a la construcción. Sumado a ello, se ha erigido un cerco de 59 kilómetros para delimitar la zona y se prepara la instalación de un campamento temporal.
Se espera que la ejecución del megaproyecto como tal comience entre agosto y septiembre de este año, con el fin de comenzar las operaciones durante el 2027. En esa línea, se estima que en los primeros 20 años de funcionamiento exportará alrededor de $18.200 millones de dólares.