Hasta 70% de diferencia: revelan las increíbles rebajas de precios que turistas argentinos encuentran en Chile

Ante la compleja situación económica en el país vecino, sus ciudadanos vienen a Chile a comprar productos a precios rebajados.

Turistas argentinos compran productos con hasta 70% de descuento. (Freepik)

La llegada de turistas argentinos a Chile creció de forma exponencial en 2024. Así lo indicó el Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur), quienes indicaron que en total fueron 1.2762.103 los que cruzaron la frontera, un 78,6% más que en 2023.

Una de las principales razones por la que los ciudadanos del país vecino están viniendo de forma masiva a nuestro territorio es porque pueden encontrar una serie de productos a precios rebajados, con diferencias de hasta el 70% en comparación a los que encuentran en Argentina.

De hecho, dato de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), revelaron que el sector cerró con un alza anual en ventas de 7,4%, y el segundo semestre marcó un crecimiento de 4,6%, mientras que en diciembre la subida fue de 2,2%.

Más de un millón de argentinos cruzaron la frontera en 2024.
Comercio en Chile.Más de un millón de argentinos cruzaron la frontera en 2024.

Estas son las rebajas de precios que encuentran turistas argentinos en Chile

Según explican desde Matrix Consulting, la razón por la que los argentinos encuentran productos más baratos en Chile es por la alta inflación y los elevados costos impositivos de su país, que encarecen los productos nacionales, frente a una economía más estable y competitiva en nuestro territorio.

Algunos de los productos que pueden encontrar más baratos son:

ProductoValor ChileValor Argentina
Máscara de pestañas Maybelline$7.800 (US$ 7,97)$30.150 (US$ 28,62)
iPhone 15 Pro$999.990 (US$ 1.021)$1.575.000 (US$ 1.494)
Zapatillas Nike Court$74.990 (US$ 76,66)$139.990 (US$ 132)
Pantalones Levi’s$54.990 (US$ 56,20)$129.000 (US$ 122,47)
Freidora de aire Oster, 4 litros$59.990 (US$ 61,32)$194.999 (US$ 185)
Bloqueador solar La Roche Posay de 50 ml$19.990 (US$ 20,42)$54.600 (US$ 51,82)

“Desde marcas icónicas hasta productos básicos, el ahorro es evidente, y la experiencia de compra se transforma en una razón más para visitar Chile, fenómeno que no solo beneficia a las grandes marcas, sino también a pequeños negocios de los principales puntos turísticos del país”, señalaron desde Matrix Consulting, en un comunicado.