Producto de la implementación de tarifas adicionales a sus clientes, dos de las redes de pago más importantes del mundo, Visa y Mastercard, deberán devolver un total de $1.797 millones de dólares a todos quienes resultaron afectados por esta práctica ilegal.
El fallo, emitido por un tribunal de Estados Unidos, abarca operaciones que se remontan a 17 años atrás, un extenso periodo en donde las empresas aplicaron recargos sin una correspondiente justificación, adquiriendo una mayor cantidad de comisiones. Vale decir, que esta acción afectó el presupuesto de millones de usuarios en todo el mundo.
¿A quiénes se les concederá este reembolso?
De acuerdo a información de El Cronista, el reembolso de ambas redes de pago obedecen a una práctica ilegal efectuada en el proceso de retirar dinero en efectivos desde cajeros automáticos, entre el 2007 a 2024.
Por lo anterior, el tribunal estableció un reembolso que, para el caso de Visa, alcanza $104.6 millones de dólares y, para Mastercard, llega a los $92.8 millones de dólares.
En esa línea, el fallo establece que todos los clientes que efectuaron transacciones no reembolsables o retiros en cajeros entre el 1 de octubre del 2007 y el 26 de julio de 2024, podrán acceder a una indemnización. Las operaciones incluirán cajeros de JPMorgan Chase, Wells Fargo y Bank of America en Estados Unidos.