El holding chileno de franquicias gastronómicas más grande del país, G&N Brands, implementa una estrategia para incrementar su presencia en el territorio nacional y en el continente. La marca, que posee más de treinta años de experiencia en el rubro de la comida rápida, agrupa más de 340 puntos de venta y locales en el país, desde Arica a Punta Arenas.
La empresa, que incluye Doggis, Juan Maestro, LovDo, Barrio Chicken, Tommy Beans, Bloke Burger y Mamut, espera concretar nuevas aperturas este 2025 en Chile, y continuar con esta medida hacia 2028.
![Holding que agrupa las cadenas más famosas de Chile, anuncia nuevas aperturas.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/6OEI6Z4M5VBEFP4DPNNETRAABY.png?auth=9104fba852d8ef57b070fac324adca3f7f71f2382f7f687637c6335824f987b1&focal=854%2C160&width=930&height=620&quality=70)
G&N Brands confirma la apertura de nuevos locales en Chile
La firma, que ha debido adaptarse a los cambios en el consumo de comida rápida provocados por la pandemia, confirmó que desarrolla un plan estratégico para incrementar su presencia en el país. En conversación con Pulso, el gerente de finanzas de G&n Brands, Mariano Santiago, comentó que en 2024 se reubicaron nueve sucursales y, a su vez, nueve otras cerraron, principalmente de Santiago Centro y Providencia, para reabrir sus puertas este año en ubicaciones diferentes, sobre todo, en regiones.
Asimismo, el ejecutivo sostuvo al citado medio que esperan abrir alrededor de 14 locales este 2025, en el marco de un plan de expansión que continuará en los siguientes años, con entre 14 a 18 aperturas para el 2026 y, de la misma forma, para el 2027.
Por otro lado, Santiago explicó que la firma, en colaboración con Lagardère, abrió su primera sucursal de LovDo, una marca de pizzas artesanales y rápidas, en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Esta apuesta, que reveló positivos resultados, sienta un precedente para implementar la estrategia en otras ubicaciones, “este modelo de negocio nos da acceso a un público con alta demanda de opciones rápidas y de calidad. Además, nos abre la posibilidad de seguir creciendo en otros aeropuertos y terminales aéreos”, sostuvo.
Por otro lado, comentó que también se implementará un innovador formato de drive-thru y locales independientes, considerando que “uno de los segmentos más fuertes en EE.UU. es el desayuno, y estamos desarrollando este concepto tanto para ese mercado como para Chile”, explicó el ejecutivo.