Confirman en Chile una de las minas de oro más importantes de América Latina: 235 millones de inversión y 2.000 empleos

La iniciativa es desarrollada por empresa minera canadiense y su operación, se estima que dure 17 años.

Mina de Oro comenzó a ser construida en Chile. Será una de las más importantes de América Latina. (Foto: Freepik)

Una nueva mina de oro, considerada como una de las más importantes de América Latina, se comenzó a construir en Chile a cargo de la firma canadiense Rio2 Limited.

La iniciativa es una relevante inyección en el mercado de la minería nacional, ya que necesitará una millonaria inversión, pero además, permitirá la creación de una gran cantidad de empleos en la región del norte del país en la que se emplazará el yacimiento.

La nueva mina de oro que comenzó a construirse en Chile

La misma empresa indicó que se trata de Fenix Gold, mina que se construirá en la Región de Atacama y que fue calificada como “el proyecto de lixiviación en pilas de óxidos de oro sin desarrollar más grande de las Américas”.

Hasta 300.000 onzas de oro podrían llegar a extraerse desde el yacimiento ubicado en la Región de Atacama. Foto: Freepik
Fenix GoldHasta 300.000 onzas de oro podrían llegar a extraerse desde el yacimiento ubicado en la Región de Atacama. Foto: Freepik

Son 235 millones de dólares de inversión los que contempla la iniciativa para efectos de capital inicial y mantenimiento. Se espera que tenga una vida útil de 17 años, aproximadamente hasta 2042. En cuanto a las proyecciones, la idea es que se produzcan 82.000 onzas de oro de manera anual.

Sin embargo, de acuerdo a los estudios iniciales realizados por Rio2 Limited, la extracción final podría llegar a entre 250.000 y 300.000 onzas cada 12 meses. Esto, en caso de poder realizarse una expansión.

Cabe señalar que el proyecto contempla la contratación de 1.200 personas durante su período de construcción, además de 800 en el tiempo por el que se extienda la operación.