Esta es la mina de oro más grande de Chile: producirá 500 mil onzas en 2025

Los dueños del yacimiento aseguran que este va a representar cerca del 50% de producción aurífera de Chile.

Minería. El proyecto actualmente se encuentra en fase de inicio de producción progresiva. (Freepik)

El oro sigue aumentando su precio tanto en Chile como en el mundo, llegando a 2.916,79 dólares por onza, según los datos del Baco Central.

En este sentido, hay una enorme mina que se ha convertido en una de las más importantes del país, apuntando incluso a liderar el mercado aurífero del territorio nacional.

Además, la compañía dueña del yacimiento indica que en septiembre de 2025, este alcanzará su capacidad máxima de producción, logrando producir 500 mil onzas de oro anuales durante sus primeros cinco años de vida.

Conoce cuál es la mina de oro más grande de Chile

Se trata de la mina Salares Norte de la compañía Gold Fields, en la Región de Atacama y que actualmente se encuentra en fase de inicio de producción progresiva o ramp-up.

En este sentido, Paul Gómez, vicepresidente para las Américas de la compañía, indicó en una reciente entrevista con Diálogos Mineros, que esta etapa en este tipo de proyectos “dura entre nueve a 12 meses”.

Así se ve Salares Norte.
Minería.Así se ve Salares Norte.

De esta forma, aseguró que “cuando llegue a full producción (2026), esta mina va a representar cerca del 50% de producción aurífera de Chile”.

Respecto al valor, Gómez indicó que uno de los aspectos más relevantes de Salares Norte es su reducido costo, el que sea “probablemente el más bajo de toda la corporación”, puesto que se prevé sea de US$ 790 la onza durante los primeros cinco años.