Una nueva etapa es la que atraviesa el megaproyecto ferroviario más caro del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la cartera de inversión para licitar entre 2024 y 2025. Hablamos de tren Santiago - Valparaíso.
Este considera una inversión de 3.820 millones de dólares. Mandatado por EFE Trenes de Chile, contemplará seis estaciones: El Salto (Valparaíso), Limache, La Calera, Llayllay, Tiltil y Quinta Normal. De hecho, entre La Calera y Limache ya existe una ruta pero destinada a la carga.

¿En qué etapa se encuentra el tren Santiago - Valparaíso?
Actualmente, el megaproyecto se encuentra en la apertura de ofertas para el estudio de factibilidad en un segundo llamado. Esto es porque el primero fue declarado desierto.
“Después de todos los estudios que tiene que hacer, el MOP tiene que evacuar un reporte y le tocará al directorio de EFE resolver si la oferta que hace concesiones es satisfactorio para la empresa”, dijo a Pulso de La Tercera el presidente del directorio de EFE, Eric Martin.
Con eso en mano, se decidirá si es que se realizará el proyecto, o las condiciones que se deben cumplir para su ejecución, explicó la autoridad al mismo medio.