La Región de Antofagasta se ha vuelto la localidad principal en la que empresas tanto nacionales como internacionales han impulsado y financiado proyectos de energía solar y almacenamiento, debido a su ubicación en el desierto de Atacama. Uno de estos es de Grenergy, grupo español enfocado en energías renovables.
La empresa está desarrollando el megaproyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, el cual contempla cinco fases en una inversión de $1.400 millones de dólares, y que ha logrado avanzar a tal punto de inaugurar su primera parte.

Chile inaugura megaproyecto energético más grande de América Latina
Se trata del proyecto Oasis de Atacama, ubicado en la Región de Atacama, el cual logró finalizar sus dos primeras fases, las que, de acuerdo al sitio Gobal Energy, ya entraron en funcionamiento.
El medio citado explica que estas consideraron la instalación de 221 megavatios de paneles solares junto con un sistema de almacenamiento de baterías de 1,2 gigavatios por hora que puede proporcionar 6,2 horas de energía.
La tercera fase del Oasis de Atacama proporcionará 231 megavatios adicionales de energía solar y 1,3 gigavatios por hora de capacidad de almacenamiento, y se espera que entre en pleno funcionamiento en el segundo semestre de este año.
Una vez completadas todas las etapas, el proyecto alcanzará una capacidad instalada de energía solar de 2 gigavatios, y una capacidad de almacenamiento en baterías de 11 gigavatios por hora.