Popular cadena de calzado y accesorios en Chile es multada por infracciones: deberá pagar más de $30 millones

La empresa es acusada por el Sernac de haber cometido tres incumplimientos contra la Ley del Consumidor.

La tienda de calzados fue multada por el Sernac tras una fiscalización en terreno. (Pixabay)

Una compleja situación atraviesa una conocida marca de calzados y accesorios internacional, la que ya tiene más de 80 años de historia en Chile.

Esto luego de que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) les cursara una multa millonaria de más de $30 millones tras detectar una serie de infracciones que afectaban directamente a sus consumidores y clientes.

Justicia obliga a Bata a pagar millonaria multa tras infracciones a la Ley del Consumidor

Durante la semana pasada, la Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó el fallo dictado por el Juzgado de Policía Local en contra de Tiendas Bata por serias infracciones en contra la Ley del Consumidor en una de sus sucursales ubicada en la comuna de Tocopilla.

Uno de los locales de la marca habría cometido serias infracciones contra la Ley del Consumidor.
Tiendas Bata.Uno de los locales de la marca habría cometido serias infracciones contra la Ley del Consumidor.

Esto luego que durante un operativo de fiscalización en terreno desarrollado por el SERNAC detectaron que la tienda no contaba con información visible sobre los derechos del consumidor ni la información sobre el jefe de local.

Hechos a los que se le suma además el limitar el libre ejercicio del derecho a la garantía legal, imponiendo límites como exclusión de fallas, tiempo o la exigencia del embalaje original, entre otros.

Justicia rechaza apelación de Bata por violar los derechos de sus consumidores

Y si bien en primera instancia Bata intentó apelar ante la justicia para evitar las sanciones económicas; la solicitud fue rechazada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, condenando así a que la empresa del retail pague tres multas distintas:

  • 150 UTM por no exhibir el nombre del jefe de local
  • 150 UTM por no informar sobre garantía legal
  • 150 UTM por limitar el ejercicio de la garantía legal.

Estas suman un total de 450 UTM, que equivalen en la actualidad a $30.737.70, por haber vulnerado los derechos de sus clientes.