Con sorpresas: las 10 mejores comunas de Chile para vivir, según su entorno urbano

El estudio analizó y comparó la calidad de vida en 99 localidades de las 346 que hay en el país.

Ranking de mejores comunas para vivir destaca a Vitacura en primer lugar. (COMUNA ENERGÉTICA GOBIERNO DE CHILE /COMUNA ENERGÉTICA GOBIERNO DE CHILE)

La vida urbana en Chile ha experimentado significativos cambios en los últimos años, sobre todo tras la pandemia, en donde algunas cualidades han pasado de ser deseadas a evitadas. Por lo anterior, se ha vuelto complejo establecer un nivel “estándar” para esta materia, ya que se debe atender las necesidades de cada territorio y las diferencias que hay en el país.

Por lo anterior, y con el objetivo de comprender las brechas existentes entre una comuna y otra, se desarrolla cada año el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU). En su más reciente entrega, la investigación presentó un ranking de las mejores comunas para vivir, donde reveló una inesperada incorporación: la comuna de La Calera.

como buen entorno urbano para vivir.
Comuna La Calera destacacomo buen entorno urbano para vivir.

Estas son las mejores comunas para vivir en Chile, según ICVU

El Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU), elaborado por Cámara Chilena de la Construcción (CCC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, se ha desarrollado durante 15 años con el objetivo de identificar cómo se define la calidad de vida en las comunas, y las brechas presenten entre ellas.

Debido a los recientes cambios en Chile, la investigación tuvo que replantear los parámetros que incorporaba, además de añadir otros acordes a la situación actual. En esa línea, el estudio analiza conectividad y movilidad (costos, tiempos, accidentes viales y más); vivienda y entorno (calidad de hogar, déficit habitacional, campamentos, seguridad, acceso a servicios y áreas verdes); condiciones laborales (ocupación, desempleo, sueldos y más); ambiente de negocios (crecimiento empresas, bancos existentes y más); salud y medioambiente (cobertura, control enfermedades, generación de residuos y más) y condiciones socioculturales (jóvenes estudiantes, actividades culturales, infraestructura deportiva, delitos y más).

Destaca comunas de la zona oriente.
Región Metropolitana. Destaca comunas de la zona oriente.

Con relación a las áreas antes mencionadas, el estudio estableció un ranking de las mejores comunas para vivir, las que fueron:

  1. Vitacura, Región Metropolitana
  2. Lo Barnechea, Región Metropolitana
  3. Las Condes, Región Metropolitana
  4. Puerto Varas, región de Los Lagos
  5. Punta Arenas, región de Magallanes y la Antártica Chilena
  6. San Pedro de la Paz, región del Biobío
  7. La Calera, región de Valparaíso
  8. Coyhaique, región de Aysén
  9. Colina, Región Metropolitana
  10. Talcahuano, región del Biobío

La comuna de Vitacura fue la que lideró el ranking, seguida de otras también ubicadas en la zona oriente de la Región Metropolitana que destacan por su entorno con fácil acceso a servicios y calidad de viviendas, sin embargo, otra localidad destacada, y por sorpresa, fue La Calera, zona que ocupó el séptimo lugar en el ranking.

La novedad recae en las características de la zona, sin embargo, el director del Instituto Urbano y Territoriales de la UC y doctor en geografía humana, Arturo Orellana, sostiene a Las Últimas Noticias que la comuna sobresale en varios parámetros.

En ese contexto, explica que La Calera posee una de las mayores cantidades de metro cuadrado por habitante, tiene un bajo déficit habitacional y una baja cifra de campamentos. A pesar de ello, también presenta desafíos, tales como denuncias por delitos, calidad de viviendas, comercios y servicios cercanos y áreas verdes dentro de la ciudad.