Durante este miércoles 7 de mayo, Amazon Web Services (AWS) anunció que invertirán un total de US$ 4.000 millones en Chile, con el objetivo de convertir a Santiago en una “región de infraestructura” para dar servicios de nube a toda Latinoamérica.
Esto contempla un plan de 15 años, en los que se busca levantar tres data centers en la provincia de Santiago. Según informaron de Investing, desde el Ministerio de Ciencias y Tecnología “elogiaron la inversión”, y destacaron las oportunidades que esta ofrece al país en área de la innovación.

Recordemos que Amazon Web Services tiene proyectos en toda América Latina, al que ahora también se suma nuestro país.
El mismo medio también indicó que esta expansión forma parte de la estrategia más amplia de Amazon, “que incluye 16 Zonas de Disponibilidad adicionales y cinco nuevas Regiones AWS en varias ubicaciones globales”.
Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura de AWS, resaltó “la creciente demanda de servicios en la nube” en la región latinoamericana, por lo que desde Chile buscan proporcionar una “infraestructura segura y eficiente”.
“Las tecnologías avanzadas de AWS estarán disponibles para organizaciones locales, fomentando la innovación y la transformación digital” agregó.