Fin a 160 años de historia: decretan la quiebra de emblemático club en la Región Metropolitana

La justicia chilena decretó la liquidación forzosa de la entidad, pese a los esfuerzos que ha realizado por evitar la medida.

El Club de la Unión fue fundado en 1865 y fue un importante centro de reuniones políticas y sociales. (DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE/DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE)

Pese a que hace solo unos días, el histórico Club de la Unión anunciaba que los rumores sobre una posible quiebra no eran más que eso, finalmente la justicia decretó la liquidación forzosa de la entidad fundada en 1864.

El gerente general de la institución, Ricardo Izurieta, había señalado la semana pasada que “El Club de la Unión no está en crisis: está dando la pelea”, esto a través de una carta publicada por El Mercurio.

Liquidación forzosa del Club de la Unión

Según informó Cooperativa, una resolución del viernes 16 de mayo, emanada por el 28° Juzgado Civil de Santiago, ordenó la confirmación del proceso de liquidación.

El recinto con más de 150 años de historia enfrenta su liquidación forzosa.
Club de La UniónEl recinto con más de 150 años de historia enfrenta su liquidación forzosa.

Dicha decisión se basa en que se rechazaron "las defensas y excepciones opuestas por el demandado en todas sus partes".

La justicia determinó que a cargo del proceso de liquidación simplificada de los bienes del Club de la Unión de Santiago estará el liquidador Ernesto Pérez.

El emblemático centro de reuniones políticas y sociales ubicado en la comuna de Santiago viene arrastrando una crisis financieras desde hace varios años.

En entrevista con el medio antes citado, el abogado del sindicato de trabajadores del Club de la Unión, Jorge Blas Morales indicó que “esta quiebra no es nada más que el producto de una administración históricamente mediocre. Aquí ha habido gerentes a los cuales han despedido y les han pagado una indemnización 35 y 80 millones (de pesos)”.