Totalmente gratis: Disfruta de la última actividad de Santiago en 100 Palabras

“Explora, observa y escribe” es el lema que se utilizará para desarrollar todas las actividades de este evento.

Santiago en 100 Palabras. Conoce cómo inscribirse a las actividades.

A pocos días de comenzar el año escolar, la edición XXIII de Santiago en 100 Palabras despedirá la temporada de vacaciones con su último evento “La Feria de la Creatividad y las Letras”. Este es apto para toda la familia, especialmente para niños, niñas y jóvenes.

El evento se realizará bajo el lema “Explora, observa y escribe” y su objetivo será explorar la creatividad a través de la escritura y el contacto con la naturaleza. Además, para este gran evento se sumarán 20 editoriales independientes, música en vivo de Pablo Ilabaca y el Museo de Hongo, GAM y Fundación Plagio.

Todo esto se llevará a cabo el sábado 2 de marzo en el Parque Bicentenario de la Infancia ubicado en Av. Perú 1001, Recoleta. El acceso al parque es gratuito y solo necesitas inscripción para participar en los eventos que se realizaran durante el día.

¿Cuál es el itinerario de la Feria de la Creatividad y las Letras?

  • A las 10:00 horas se abrirán las puertas.
  • Luego, a las 11:00 partirá el programa de actividades de la feria que comenzará con un punto de escritura permanente en el Anfiteatro hasta las 15:00 horas.
  • En paralelo, a las 11 de la mañana, en el Biblioparque Pablo Neruda, el Museo del Hongo realizará el Taller de guirnaldas y exploración de la muestra virtual GIRA, sesión del programa de aprendizaje Planeta Fungi.
  • Mientras que en Biblioparque, a las 12:30 horas, se podrá conectar con el mágico poder de la escritura creativa en el Taller de Varitas Mágicas junto con la actriz y pedagoga Adriana Castro.
  • Desde el Bosque de liquidambar a las 12:00 hrs, el equipo de BiblioGAM invita a biblioexplorar e intercambiar conocimientos respetuosamente utilizando el fanzine como recurso informativo y espacio para plasmar ideas y descubrimientos de la naturaleza, animales e insectos.
  • Más tarde, a las 15:00 horas, Fundación Plagio invitará al Taller de escritura creativa junto al juego de cartas Creando en 100 Palabras, un espacio para diferentes dinámicas creando cuentos de forma individual y grupal.
  • Para cerrar un día completo de actividades, a las 16.00 horas, el destacado músico Pablo Ilabaca, reconocido por realizar las voces de Freddy Turbina, el perro Duque de Mario Hugo y Pepe Lota de 31 Minutos, y ser parte de los proyectos musicales Chancho en Piedra y Pillanes.
  • Además, podrás disfrutar del clásico Funicular del Parquemet en el Cerro San Cristóbal que se transformará en el Funicular de los cuentos, en él se podrán escuchar los cuentos ganadores de las distintas versiones de Santiago en 100 Palabras

¿Cómo inscribirse a las actividades?

Revisa el formulario que deberás completar para inscribirse a las actividades de la Feria de la Creatividad y las Letras:

  • Deberás ingresar al formulario disponible por la Feria de la Creatividad y las Letras.
  • Donde tendrás que completar tu nombre completo, correo, número de niños o niñas que inscribirás.
  • Seleccionar cuál de las siguientes actividades te interesa:
    • Taller de guirnaldas, por Museo del Hongo desde las 11:00 hrs (+7 años).
    • Biblioexploremos, por BiblioGAM desde las 12:00 hrs (5 a 10 años).
    • Taller de varitas mágicas y escritura por Adriana Castro desde las 12:30 hrs. (+7 años).
    • Taller de escritura creativa por Santiago en 100 Palabras desde las 15:00 hrs (+7 años).