Uno de los aportes que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS) a las personas que se encuentran en el 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares, es el Subsidio Único Familiar (SUF).
A través de este beneficio, las personas que cumplan con todos los requisitos podrán acceder a pagos mensuales de $21.243 por cada carga familiar, sin embargo, para recibirlo primero se debe completar una solicitud.
Así puedes solicitar el Subsidio Único Familiar
Para que los hogares puedan comenzar a recibir los pagos mensuales de este aporte del IPS, la madre, o el padre, deberá dirigirse a la municipalidad correspondiente a su domicilio e indicar que quieren acceder al Subsidio Familiar.
Luego tendrá que presentar la siguiente documentación:
![Estos son los documentos para solicitar el beneficio.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/Z343TISSPREJVJBKECG5T5DZYU.png?auth=71b14fcfbf0bc41f1a28ced322cb86deeb9908a496ea5a67f9114bdb2235311a&smart=true&width=930&height=620&quality=70)
¿Quiénes reciben el pago de este beneficio?
Las familias que podrán acceder a los pagos del Subsidio Único Familiar son aquellas que se encuentren en el 60% del RSH, y no puedan costear los gastos de sus cargas.
Además, se considerará como causante para el pago del beneficio de $21.000 quienes cumplan estas condiciones:
![Estos son los causantes por los que se puede recibir el beneficio.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/YWM7NBG5NVCNBNIAWP5WPYX6TI.png?auth=5e6def800486720691bf56e25d1890866efb04da491d4886a8ec05face232f90&smart=true&width=930&height=620&quality=70)