Los sismos son movimientos telúricos que pueden ser provocados por diversas causas. En el caso de Chile, la principal razón de ellos es la fricción entre las placas Nazca y Sudamericana, las que se encuentran debajo del país.
Debido a los constantes temblores, el Centro Sismológico Nacional (CSN) se encarga de registrar todos los que ocurren en el territorio nacional.
En este sentido, durante lo que va de día, ya ha habido 12 sismos, de entre los cuales destaca uno de 4.7 grados sucedido al norte de Punta de Choros.
![Conoce cuál fue el último sismo registrado en el país.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/UXAG2LYAPZATVEQMWM3IZAG6RM.png?auth=0231bc20212100e6f32d7c6ae483cef63e4879265777eb006cac74384bb84a82&focal=562%2C363&width=930&height=620&quality=70)
Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este jueves 13 de febrero
Magnitud 3.1
- Hora: 06:22:27
- Epicentro: 10 km al O de Pichidangui
- Profundidad: 32 km
Magnitud 2.7
- Hora: 05:36:19
- Epicentro: 24 km al N de Punta de Choros
- Profundidad: 39 km
Magnitud 3.8
- Hora: 05:30:20
- Epicentro: 20 km al O de Pichidangui
- Profundidad: 31 km
Magnitud 4.7
- Hora: 04:11:28
- Epicentro: 25 km al N de Punta de Choros
- Profundidad: 40 km
Magnitud 3.0
- Hora: 03:27:02
- Epicentro: 21 km al NO de Mejillones
- Profundidad: 25 km
Magnitud 3.5
- Hora: 01:56:25
- Epicentro: 70 km al NE de Calama
- Profundidad: 127 km
Magnitud 2.8
- Hora: 01:54:36
- Epicentro: 100 km al NE de Socaire
- Profundidad: 305 km
Magnitud 2.7
- Hora: 01:46:07
- Epicentro: 54 km al SO de Ollagüe
- Profundidad: 130 km
Magnitud 2.5
- Hora: 01:32:14
- Epicentro: 72 km al NE de Calama
- Profundidad: 129 km
Magnitud 2.8
- Hora: 01:26:15
- Epicentro: 36 km al S de Mina Collahuasi
- Profundidad: 126 km
Magnitud 3.0
- Hora: 00:10:24
- Epicentro: 71 km al SE de Socaire
- Profundidad: 216 km
Magnitud 2.9
- Hora: 00:02:37
- Epicentro: 45 km al N de San Pedro de Atacama
- Profundidad: 152 km