De acuerdo a la información del Centro Sismológico Nacional (CSN), en Chile suelen producirse entre 15 y 20 temblores al día. Todo esto, debido a la ubicación de nuestro país en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas más sísmicas de todo el planeta.
Por lo mismo, la mencionada entidad realizada un monitoreo de la actividad durante las 24 horas, lo que permite conocer al detalle la intensidad, epicentro y hora de los sismos. Durante la mañana de este sábado 15 de febrero, por ejemplo, se han registrado cuatro temblores, ninguno de ellos superando los 3,5 de magnitud, siendo imperceptibles para la ciudadanía.
Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este sábado 15 de febrero
Magnitud 2.8
- Hora: 15:10:04
- Epicentro: 55 km al NO de Quillagua
- Profundidad: 46 km
Magnitud 3.0
- Hora: 14:59:04
- Epicentro: 42 km al NE de Calama
- Profundidad: 121 km
Magnitud 4.0
- Hora: 10:13:45
- Epicentro: 77 km al S de Socaire
- Profundidad: 263 km
Magnitud 3.5
- Hora: 09:56:39
- Epicentro: 116 km al E de Copiapó
- Profundidad: 118 km
Magnitud 2.8
- Hora: 09:17:18
- Epicentro: 11 km al NO de Punitaqui
- Profundidad: 78 km
Magnitud 2.8
- Hora: 09:04:00
- Epicentro: 44 km al SO de Putre
- Profundidad: 81 km
Magnitud 2.7
- Hora: 08:05:22
- Epicentro: 32 km al O de Ollagüe
- Profundidad: 129 km
Magnitud 3.6
- Hora: 07:21:09
- Epicentro: 48 km al S de Socaire
- Profundidad: 298 km
Magnitud 3.0
- Hora: 06:21:16
- Epicentro: 86 km al O de San Antonio de los Cobres
- Profundidad: 204 km
Magnitud 2.9
- Hora: 06:09:04
- Epicentro: 47 km al S de Ollagüe
- Profundidad: 128 km
Magnitud 3.5
- Hora: 05:27:07
- Epicentro: 36 km al SE de Caleta El Cobre
- Profundidad: 44 km
Magnitud 2.7
- Hora: 04:18:11
- Epicentro: 14 km al N de Patache
- Profundidad: 51 km
Magnitud 3.3
- Hora: 02:59:41
- Epicentro: 39 km al NO de Carrizal Bajo
- Profundidad: 64 km