Los Andes es la Caja de Compensación con más afiliados de Chile, contando con sobre 4.400.000 de trabajadores y pensionados que forman parte de la institución.
Para ellos, existen una serie de distintos beneficios monetarios, entre los que destaca el Bono Natalidad, mediante el cual se pueden cobrar $35.000 si se cumplen ciertos requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Natalidad de Caja Los Andes?
Este beneficio lo pueden solicitar aquellas personas que hayan estado afiliadas a la Caja, tanto al momento del nacimiento, como cuando realicen el trámite para cobrar el dinero.
Tendrán un plazo de 120 días corridos desde la fecha del evento para cobrar el dinero. Igualmente, se deberá agregar como carga familiar al recién nacido.
Seguidamente, para solicitar el subsidio, basta con dirigirse a alguna sucursal de Los Andes dentro del plazo correspondiente. Ahí, se pedirán los siguientes documentos, dependiendo de si la persona es trabajadora o pensionada:
- Certificado de nacimiento del bebé
- Cédula de identidad del afiliado
- Certificado de antigüedad laboral (solo trabajadores)

¿Qué otros beneficios entrega Caja Los Andes?
Junto a este subsidio, existen otros 11 que Los Andes otorga a sus afiliados y afiliadas, los que cuentan con distintos montos a pagar:
- Bono adopción: $35.000
- Nupcialidad: $35.000
- Acuerdo de Unión Civil: $35.000
- Fallecimiento del trabajador: $35.000
- Fallecimiento de una carga familiar: $100.000
- Fallecimiento del/la cónyuge: $100.000
- Reembolso Cuenta Parto: $50.000
- Bodas de Plata: $35.000
- Bodas de Oro: $40.000
- Bodas Diamante: $45.000
- Bodas Brillante: $50.000