El Bono Base Familiar es uno de los beneficios monetarios más importantes entregados por el Instituto de Previsión Social (IPS), dado que se entrega mensualmente durante dos años a las familias más vulnerables de la población.
Este subsidio cubre el 85% de la diferencia entre los ingresos del hogar y la línea de la pobreza extrema, por lo que los montos a cobrar varían según cada caso. Por ejemplo, el promedio pagado en el primer cuatrimestre de 2022, fue de $58.594.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Base Familiar?
Este apoyo se entrega de manera automática a quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Formen parte de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Participen del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos del subsistema.
- Que su ingreso per cápita mensual sea inferior a $52.768.
De igual manera, es posible saber si se es beneficiario del bono entrando en Mi Chile Atiende, escribiendo el RUT y pulsando “Consultar”. Inmediatamente, el sitio mostrará tanto la fecha como forma de pago, en caso de existir.

¿Cómo se ingresa a Chile Seguridades y Oportunidades?
Este aporte se otorga a hogares que formen parte del subsistema, al que no se postula, ya que es el Ministerio de Desarrollo Social y Familia quien realiza la invitación para poder unirse.
Para aceptar entrar, basta con firmar una Carta de Compromiso y Plan de Intervención. El ofrecimiento se hace basándose en el Registro Social de Hogares, por lo que es crucial contar con una Cartola Hogar actualizada.