Llegar a fin de mes, económicamente hablando, puede ser una situación compleja para muchas familias, quienes deben financiar altos gastos que, en ocasiones, no cubren todas sus necesidades.
Por lo anterior, el Gobierno de Chile a través de su Sistema de Prestaciones Familiares entrega un aporte económico que busca mejorar la calidad de vida de estas personas. Se trata de la Asignación Familiar, un monto que puede llegar hasta los $21.243, y que se entrega mensualmente por cada carga familiar del trabajador y pensionado que cumpla con los requisitos del beneficio.

¿Cuáles son los requisitos que exige la Asignación Familiar?
Este apoyo económico está destinado a todos los pensionados del país y a aquellos trabajadores que durante el año hayan percibido un ingreso bruto mensual menor a $1.335.450. Considerando lo anterior, quienes cumplan con alguna de estas condiciones podrán recibir este aporte:
- Ser trabajador dependiente del sector público o privado.
- Ser trabajador independiente, pero afiliado a un régimen previsional antiguo al 1 de enero de 1974.
- Ser trabajador independiente obligado a no cotizar en AFP, pero que haya acreditado sus cargas en el IPS.
- Tener un subsidio de cesantía o de Incapacidad Laboral, es decir, licencia médica.
- Tener un subsidio de cesantía pensionado.
- Ser pensionado de viudez y tener hijos que hayan nacido antes de contraer matrimonio con la persona beneficiaria.
- Tener como cargas a menores de edad por resolución judicial.
- Ser trabajador con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario.
- Tener la Pensión Garantizada Universal (PGU) o Básica de Invalidez.
- Tener el subsidio para personas con discapacidad mental menores de 18 años.
¿Cómo se calcula el monto a recibir?
Este aporte financiero se calcula según los ingresos que reciba la persona beneficiaria, y considera tres tramos de valores diferentes, que son:
Ingreso bruto mensual | Asignación Familiar |
---|---|
Hasta $598.698 | $21.243 |
Entre $598.699 y $874.460 | $13.036 |
Desde $874.461 hasta $1.363.858 | $4.119 |
A partir de $1.363.859 | no tiene derecho al subsidio |
Este monto se entregará por cada carga reconocida que tenga el o la beneficiaria. Eso sí, cabe destacar que quienes posean la Asignación Familiar por invalidez recibirán el doble del monto señalado anteriormente.
Junto a lo anterior, una vez inscritas las cargas ante el Instituto de Previsión Social (IPS), se podrá recibir el pago del beneficio como tal.