Las adultas mayores de Chile forman parte fundamental para el país, tanto así, que desde el Estado se han implementado diferentes ayudas económicas exclusivas para ellas.
Uno de los aportes más destacados es el Bono por Hijo, el cual otorga hasta $165.000 mensuales y que está destinado a las pensionadas que sean madres, ya sea de causantes nacidos o adoptados.
- Te podría interesar: Revisa con tu RUT si recibes en mayo los $21.000 por hijo que entrega el IPS

Requisitos para recibir el Bono por Hijo 2025
- Tener 65 años o más.
- Haber residido en Chile por al menos 20 años, de manera continua o intermitente, desde que cumpliste 20 años.
- Haber vivido en Chile durante al menos cuatro de los últimos cinco años previos a solicitar el bono.
- Estar afiliada a una AFP y haber comenzado a recibir una pensión a partir del 1 de julio de 2009.
¿Cómo postular al Bono por Hijo?
A este beneficio se puede acceder de forma presencial o digital. Para ello, solo se debe continuar con estas indicaciones:
- Vía internet: Visita la Sucursal Virtual de Chile Atiende. Serás atendida a través de una videollamada en la que debes indicar que quieres recibir el beneficio. En este deberás mostrar tu cédula de identidad y, luego, se comprobará que cumplas con los requisitos.
- Presencial: Dirígete a cualquier sucursal de Chile Atiende. Indica la razón de tu visita y presenta tu cédula de identidad vigente.