Estudiantes que asistan esta cantidad de veces a clases podrán cobrar $10.000 en mayo

Mediante este bono, los beneficiarios recibirán durante dos años una ayuda monetaria mensual.

Bono Asistencia Escolar. Este aporte se entrega mensualmente a quienes cumplan ciertos requisitos. (Freepik)

El Instituto de Previsión Social (IPS) cumple, entre otras funciones, el deber de ser el encargado de entregar diferentes beneficios monetarios a los ciudadanos que cumplan ciertos requisitos. Dentro de estos, existen seis a los que se pueden acceder formando parte de Chile Seguridades y Oportunidades, siendo uno de ellos el Bono Asistencia Escolar.

A través de este subsidio, los estudiantes pueden cobrar $10.000 mensuales por dos años si asisten al colegio la cantidad de veces especificada por los requisitos del aporte.

¿Cuántas veces hay que ir a clases para cobrar el Bono Asistencia Escolar?

Este beneficio se entrega a escolares que tengan una asistencia igual o superior al 85%. Es decir, por ejemplo en mayo, considerando que el mes tiene dos feriados, serán 20 las veces mínimas que se deberá ir a clases.

Es posible conocer si se cumple tanto este como el resto de requisitos de este beneficio, entrando a Mi Chile Atiende, escribiendo el RUT y pulsando “Consultar”, puesto que la página, en caso de cobrar el aporte, indicará tanto la fecha como forma de pago del mismo.

El objetivo de este subsidio es motivar a los estudiantes a ir a clases.
Bono Asistencia Escolar. El objetivo de este subsidio es motivar a los estudiantes a ir a clases.

¿Cuál es el plazo para cobrar el Bono Asistencia Escolar?

Si la a la persona encargada de los subsidios en el grupo familiar se le entrega la ayuda presencialmente, deberá ir a sucursales de Caja Los Héroes o Banco Estado a retirar el dinero en un plazo de 6 meses.

Por el contrario, si se le paga vía transferencia, pero no posee dónde recibir el bono, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia abrirá sin costos una Cuenta RUT que deberá ser activada en un máximo de 18 meses.