Con el fin de ayudar monetariamente a las familias más vulnerables de Chile, el Instituto de Previsión Social (IPS) entrega distintos beneficios. Uno de ellos es el Bono Dueña de Casa, conocido formalmente como Bono de Protección, el que está dirigido a quienes cumplan con solo un requisito.
Mediante este subsidio, es posible cobrar entre $12.398 hasta $23.694 mensuales durante dos años, siendo el dinero de libre disposición para el hogar.
- Te podría interesar: IPS paga bono de $445.000 a adultos mayores: conoce cómo solicitarlo
Conoce con tu RUT si recibes el Bono Dueña de Casa
Es posible saber si una persona o familia es beneficiaria de este aporte, siguiendo estos pasos, a través de lo cual también se podrá conocer la forma y fecha de pago del subsidio, en caso de recibirlo:
- Ir a Mi Chile Atiende.
- Escribir el RUT.
- Pulsar “Consultar”.
El único requisito que se debe cumplir para recibir este bono, es haber firmado la Carta de Compromiso y Plan de Intervención para formar parte de Chile Seguridades y Oportunidades, ambos documentos entregados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

¿Cuál es el plazo para cobrar el Bono Dueña de Casa?
Las personas que reciban este subsidio mediante pagos presenciales, deberán realizar el respectivo trámite en un periodo máximo de 6 meses.
Por su lado, quienes cobren el bono a través de transferencias, pero no posean dónde recibirlas, tendrán que activar una Cuenta RUT en un plazo de 18 meses.