Debido a su ubicación geográfica, nuestro país registra más de 15 temblores de forma diaria, los cuales pueden ser de baja, mediana o alta intensidad.
Por lo anterior, y con el fin de otorgar información para la seguridad de la ciudadanía, el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile lleva un monitoreo constante de todos los movimientos que se llevan a cabo. A continuación, conoce el detalle de los estudiados este 18 de mayo.

Dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este domingo 18 de mayo
Magnitud 3.9
- Hora: 14:20:21
- Epicentro: 32 km al E de Vichuquén
- Profundidad: 43 km
Magnitud 3.4
- Hora: 13:59:18
- Epicentro: 60 km al NE de Socaire
- Profundidad: 284 km
Magnitud 3.3
- Hora: 13:23:27
- Epicentro: 69 km al O de Tirúa
- Profundidad: 3 km
Magnitud 2.5
- Hora: 13:09:38
- Epicentro: 48 km al S de Pica
- Profundidad: 104 km
Magnitud 3.0
- Hora: 11:57:05
- Epicentro: 72 km al S de Ollagüe
- Profundidad: 126 km
Magnitud 2.5
- Hora: 11:08:30
- Epicentro: 48 km al N de Pica
- Profundidad: 80 km
Magnitud 2.6
- Hora: 11:04:57
- Epicentro: 29 km al NO de Ollagüe
- Profundidad: 138 km
Magnitud 2.7
- Hora: 07:38:01
- Epicentro: 26 km al E de Talca
- Profundidad: 92 km
Magnitud 2.9
- Hora: 03:22:10
- Epicentro: 53 km al S de Camiña
- Profundidad: 105 km