Como parte de los beneficios que entrega el Estado chileno a los hogares más vulnerables se encuentra el Subsidio al Pago de Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado.
Este pagará hasta el total de la cuenta de este suministro básico por un periodo de tres años, tras los cuales se puede volver a solicitar si se sigue cumpliendo con los requisitos para obtenerlos, los que te contamos a continuación.
- Te podría interesar: Gobierno paga hasta $165.000 a madres pensionadas que cumplan CUATRO requisitos

¿Quiénes pueden postular al Subsidio del Agua Potable?
El Subsidio del Agua Potable es un beneficio que cubre entre el 25% y el 85% del valor total de la boleta del suministro por tres años dependiendo del nivel socioeconómico de quienes residan en la vivienda beneficiada.
Sin embargo, quienes pertenezcan a alguno de los programas del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades podrán eximirse del pago completo de la cuenta del agua, la que será cubierta por el Estado.
Para ello, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y tenerlo al día.
- Que al menos el 5% o más de los ingresos familiares se destinen para el pago de la cuenta del agua.
- Estar al día en los pagos del suministro y/o del servicio de alcantarillados, según corresponda.
- Ser jefe de hogar de la familia principal para la postulación.
- Presentar una postulación de agrupación colectiva. Todas las jefaturas de familia de cada una de las viviendas que componen el colectivo deben presentar postulación en la municipalidad.
¿Cómo postulo al Subsidio del Agua Potable?
Si cumples con los requisitos antes mencionados, puedes postular directamente en la municipalidad donde está edificada la vivienda.
Es importante recalcar que este trámite puede realizarlo cualquier persona que habite a permanencia en la vivienda beneficiaria, ya sea como propietario, arrendatario o usufructuario.