Este 6 de febrero se registra una efeméride importante en la música internacional, este día, pero en 1945, nace uno de los cantantes más influyentes del siglo XX: Bob Marley. Durante su trayectoria logró popularizar el reggae a nivel mundial y se destacó a nivel político promoviendo la igualdad racial. Si bien, en su carrera musical fue popular, no fue hasta su muerte que su nombre pasó a ser reconocido en todo el mundo, convirtiéndose en un símbolo.
Este día también se presenta un hecho trascendental en Chile: la muerte del expresidente Sebastián Piñera. El político falleció a los 74 años en un accidente aéreo en el sur del país, específicamente en el Lago Ranco. Según los reportes, fue el único deceso mientras los pasajeros, que eran familiares suyos, lograron escapar con vida del incidente.
- Te podría interesar: Los SEIS trucos caseros que te ayudarán a eliminar los malos olores de la cocina
¿Qué ocurrió un 6 de febrero?
Esta jornada también se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, cuyo objetivo es sensibilizar a la población mundial acerca de este perjudicial proceso que, además, vulnera los derechos de la población femenina. Esta práctica, que se desarrolla en al menos 30 países de África y Medio Oriente, puede generar múltiples problemas a la salud a corto y largo plazo, además de afecciones psicológicas importantes.
Descubre a continuación otros hechos que marcaron el mundo un 6 de febrero:
- 1804: Fallece el científico británico y creador del agua carbonatada o con gas, Joseph Priestley.
- 1833: El inventor estadounidense Samuel Morse presenta de manera oficial el telégrafo eléctrico.
- 1840: Se firma el Tratado de Waitangi, la carta fundacional de Nueva Zelanda.
- 1873: Se registra una de las principales causas de la guerra del Pacífico, según historiadores chilenos: la firma de una alianza militar secreta entre Bolivia y Perú.
- 1877: Se firma el Decreto Amunátegui en Chile, una norma que permite el acceso a la educación superior por parte de las mujeres en el país.
- 1903: Nace el pianista chileno Claudio Arrau.
- 1906: Se registra la Matanza de Plaza Colón en Antofagasta, el asesinato de obreros que estaban en huelga con el fin de extender su horario de colación.
- 1911: Nace el actor, político y expresidente estadounidense Ronald Reagan.
- 1926: Se desencadena una crisis entre Italia y Alemania, luego que Benito Mussolini acusara a Alemania de ejecutar una campaña en contra de su país.
- 1931: Se estrena la película “Luces de la ciudad” de Charles Chaplin.
- 1932: Nace el revolucionario cubano Camilo Cienfuegos, quien junto a Fidel Castro fue uno de los personajes más paradigmáticos.
- 1936: El ministro del interior de la Alemania nazi, Wilhem Frick, ordena un inventario “racial biológico”.
- 1945: Nace el músico y compositor jamaicano Bob Marley.
- 1947: El Alto Comité Árabe presenta ante la ONU su rechazo a la fundación del Estado de Israel.
- 1952: Isabel II se convierte en reina de Inglaterra tras la muerte de su padre Jorge VI, el último emperador de la India y el primer líder de la Mancomunidad de las Naciones.
- 1957: Las empresas del conglomerado alemán de laboratorios I. G. Farben prometen el pago de una indemnización a los prisioneros judíos.
- 1962: Nace el músico estadounidense y líder de Guns N’Roses, Axl Rose.
- 1965: Se estrella el Vuelo 107 de LAN Chile en Cajón del Maipo, el cual cobró la vida de 87 pasajeros, considerado como uno de los peores accidentes aéreos de la historia nacional.
- 1966: Nace el cantante británico Rick Astley.
- 1973: El dictador argentino Alejandro Agustín Lanusse impide el retorno del expresidente Juan Domingo Perón.
- 2006: El Liceo Manuel Barros Borgoño se convierte en un monumento nacional.
- 2018: Realizan el primer vuelo de prueba del Falcon Heavy de Space X.
- 2024: El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, fallece en un accidente de helicóptero que capotó en el Lago Ranco.
- Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.