No los botes: así puedes sembrar o reutilizar los residuos de tus verduras para cosechar nuevos vegetales

Esto se puede hacer con algunos alimentos que tienen la facilidad de regenerarse.

Alimentos. Así puedes regenerar las verduras desde desechos. (Canva)

¿Te imaginas tener una verdura infinita en tu hogar? Esto es posible con algunos alimentos, debido principalmente a las capacidades que tienen para regenerarse desde sus propios restos.

Esto se puede hacer por medio de la base de las partes no consumidas de ciertas verduras, permitiendo que se cree un ciclo constante de producción. Todo por medio de un proceso natural que fomenta la autosuficiencia y contribuye a generar menos desperdicios.

Así puedes regenerar las verduras desde desechos.
Alimentos.Así puedes regenerar las verduras desde desechos.

Estas son las verduras que se pueden regenerar desde sus restos

Conoce cuáles son los alimentos que pueden crecer desde sus desechos y cómo hacerlo en cada caso:

  • Cebollas o cebollines: Se puede replantar la base de una cebolla (la parte con las raíces) en agua y verás cómo empieza a brotar. Después de unos días, las raíces crecerán y podrás transferirla a tierra.
  • Ajo: Los dientes de ajo que no se usan, pueden ser plantados en tierra para producir nuevas cabezas de ajo. Se tienen que plantar el diente con el extremo puntiagudo hacia arriba.
  • Apio: La base del apio, cuando se coloca en un recipiente con agua, comenzará a generar nuevas raíces y hojas en pocos días. Después se puede trasplantar a la tierra.
  • Zanahorias: Cuando se deja la parte superior de la zanahoria (la corona) en agua, aparecerán pequeños brotes verdes en pocos días. Aunque no crecerá una zanahoria nueva, puedes obtener hojas comestibles.
  • Lechuga: Similar al apio, la coronta de una lechuga puede ser colocada en un recipiente con agua, lo que permitirá que empiece a brotar nuevas hojas.
  • Papas: Si dejas una papa con brotes en un lugar cálido, eventualmente comenzará a generar nuevas raíces y brotes. Esto te permitirá cultivar nuevas papas.
  • Tomates: Puedes plantar los restos de los tomates, como las semillas o incluso los tallos, para que broten nuevas plantas de tomate.

Con este sencillo método, puedes tener una despensa de verduras autosuficientes en la cocina con alimentos frescos y cosechados en el hogar.